Espectáculos Escuchar artículo

Ariana Harwicz, la escritora argentina detrás de “Mátate, amor”, la nueva película con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson

La novela de la autora argentina inspira la película dirigida por la escocesa Lynne Ramsay, protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, con producción ejecutiva de Martin Scorsese.

Ariana Harwicz, la escritora argentina detrás de “Mátate, amor”, la nueva película con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson

La novela de la autora argentina inspira la película dirigida por la escocesa Lynne Ramsay, protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, con producción ejecutiva de Martin Scorsese.

La escritora argentina Ariana Harwicz, una de las voces más radicales y provocadoras de la literatura contemporánea, ve cómo su primera novela, “Mátate, amor”, publicada en 2012, llega a la gran pantalla bajo el título internacional “Die, My Love”. El film, dirigido por la reconocida cineasta Lynne Ramsay, de nacionalidad escocesa, cuenta con las actuaciones protagónicas de Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, y con el respaldo como productor ejecutivo de Martin Scorsese, figura clave para que el proyecto cobrara vida.

La película, estrenada en el Festival de Cannes 2025, adapta el universo literario de Harwicz a un entorno rural norteamericano, donde una mujer (Lawrence) atraviesa un profundo colapso emocional tras el nacimiento de su hijo. Aislada, entre el deseo, la violencia y la culpa, su vida se hunde en un espiral de desesperación que desmantela las nociones convencionales de maternidad y amor.

En su versión original, Harwicz situó la historia en el campo francés. La autora ha explicado que escribió la novela “como una forma de escapar de la prisión cotidiana que muchas veces representa la maternidad”. Su narradora, una mujer sin nombre, vive atrapada entre la ternura y el impulso destructivo, y es desde esa contradicción que nace la intensidad del texto. “La maternidad como una forma de prisión, una trampa, un destino ordinario. Escribir la novela fue una oportunidad para escapar de eso”, expresó Harwicz en una entrevista internacional.

El salto de esta historia a una superproducción internacional fue impulsado por Lynne Ramsay, directora de títulos como We Need to Talk About Kevin, quien encontró en el texto de Harwicz una mirada potente y cruda sobre la maternidad contemporánea. Su estilo visual y psicológico encajó con la intensidad del libro, generando una versión cinematográfica que combina tensión emocional, oscuridad y lirismo.

Martin Scorsese, uno de los directores más influyentes del cine moderno, se incorporó como productor ejecutivo y fue, según trascendió, quien insistió en que Jennifer Lawrence debía protagonizar el proyecto. Su participación fue decisiva para garantizar el financiamiento y la distribución internacional. El propio Scorsese declaró que apoyó la película por su “honestidad brutal y su fuerza poética”, una combinación poco frecuente en el cine actual.

Jennifer Lawrence, que también figura como productora, definió la experiencia como uno de los papeles más intensos de su carrera. “Sentí que podía explorar la ansiedad y la depresión desde un lugar muy humano. Grace es una mujer al borde, pero también profundamente viva”, expresó durante su paso por Cannes. La crítica internacional destacó su interpretación como una de las más complejas y arriesgadas de los últimos años.

Para Ariana Harwicz, la adaptación representa una consagración inesperada. “Una escribe desde un rincón de la pampa, sin pensar que un día tu historia va a pasar por las manos de Lawrence o Scorsese. Es una especie de justicia poética”, reflexionó la autora, sorprendida por el recorrido global de su obra.

La película, que será distribuida por la plataforma MUBI, reafirma el interés del cine internacional por la literatura argentina contemporánea. En “Mátate, amor”, Harwicz abordó la maternidad sin sentimentalismos, con una escritura fragmentada, feroz y visceral, que rompe con los moldes del realismo. La adaptación de Ramsay, apoyada por Scorsese y sostenida por las actuaciones de Lawrence y Pattinson, traslada ese universo con una potencia visual que promete volver a poner el nombre de la literatura argentina en el centro del mapa cultural.

Comentarios
Volver arriba