Deportes Escuchar artículo

La Copa Libertadores 2025 ya tiene grupos definidos: River, Racing, Estudiantes y Vélez lideran la carga argentina

El sorteo realizado en Luque, Paraguay, delineó los ocho grupos del máximo torneo continental. Boca Juniors será el gran ausente en esta edición, mientras que seis equipos argentinos buscan la gloria.

La Copa Libertadores 2025 ya tiene grupos definidos: River, Racing, Estudiantes y Vélez lideran la carga argentina

El sorteo realizado en Luque, Paraguay, delineó los ocho grupos del máximo torneo continental. Boca Juniors será el gran ausente en esta edición, mientras que seis equipos argentinos buscan la gloria.

La espera llegó a su fin. Este lunes, en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, el torneo más prestigioso del fútbol sudamericano. Con River Plate, Racing Club, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Talleres y Central Córdoba como representantes argentinos, el camino hacia la "gloria eterna" comenzó a tomar forma. Sin embargo, la ausencia de Boca Juniors, uno de los clubes más emblemáticos del continente, marcó un hecho inédito en esta edición.

El sorteo, equilibrado y sin grandes sorpresas, dividió a los 32 equipos (28 clasificados directamente y 4 provenientes de la Fase 3) en ocho grupos de cuatro integrantes cada uno. Botafogo, actual campeón del certamen tras su triunfo en 2024, fue designado como cabeza de serie del Grupo A, donde compartirá zona con Estudiantes de La Plata, Universidad de Chile y Carabobo de Venezuela.

Por su parte, River Plate, bajo la dirección de Marcelo Gallardo, liderará el Grupo B. El "Millonario" tendrá como rivales a Independiente del Valle de Ecuador, Universitario de Perú y Barcelona de Guayaquil. Este grupo implicará un desafío logístico importante para el equipo argentino, que deberá realizar dos viajes a Ecuador: uno a Quito, ubicado a más de 2.800 metros de altura, y otro a Guayaquil, en la costa.

Racing Club, otro de los grandes favoritos argentinos, encabezará el Grupo E. La "Academia" se medirá ante Colo Colo de Chile, Fortaleza de Brasil y Bucaramanga de Colombia. Este conjunto también enfrentará un calendario exigente en términos de desplazamientos, lo que pondrá a prueba su capacidad física y mental.

En el Grupo H, Vélez Sarsfield tendrá un duelo cargado de simbolismo. El equipo de Liniers se enfrentará a Olimpia de Paraguay, dirigido por el exjugador de Boca Juniors Martín Palermo, y a San Antonio de Bolivia, debutante absoluto en la competencia. Peñarol de Uruguay completará este grupo, que promete ser uno de los más emocionantes de la fase inicial.

Talleres de Córdoba, por su parte, integrará el Grupo D junto a San Pablo de Brasil, Libertad de Paraguay y Alianza Lima de Perú, este último dirigido por Alfredo "Pipo" Gorosito, quien fue verdugo de Boca Juniors en la Fase 3. Mientras tanto, Central Córdoba, que debutará por primera vez en la Libertadores, tendrá un desafío mayúsculo en el Grupo C, donde se enfrentará a Flamengo de Brasil, Liga de Quito de Ecuador y Deportivo Táchira de Venezuela, ambos con la ventaja de jugar en altura.

Un sorteo con homenajes y reconocimientos

El evento en Luque no solo estuvo centrado en el sorteo. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, inició su discurso con un emotivo homenaje a Juan Izquierdo, el defensor uruguayo que falleció en agosto de 2024 tras sufrir un paro cardiorrespiratorio durante un partido de la Copa Libertadores. Además, Domínguez destacó la lucha constante del organismo contra el racismo en el fútbol sudamericano.

Previo a la ceremonia, Gustavo Costas, técnico campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa con Racing, recibió un reconocimiento especial. El entrenador, visiblemente emocionado, dedicó el premio a sus jugadores, quienes "lo dieron todo" para alcanzar esos logros. También fueron homenajeadas cuatro leyendas del fútbol sudamericano: el uruguayo Arsenio Luzardo, el brasileño Felipe Melo, Sebastián Battaglia (tetracampeón de la Libertadores con Boca) y Francisco "Pancho" Sa, quien levantó seis veces el trofeo con Independiente y Boca.

El dominio brasileño y la ausencia de Boca

Además de los seis equipos argentinos, la Copa Libertadores 2025 contará con una fuerte presencia brasileña, con siete representantes que buscan mantener el dominio que han ejercido en los últimos años, ganando las últimas ediciones del torneo. También habrá tres equipos de Ecuador, Paraguay y Perú, dos de Uruguay, Colombia, Bolivia, Chile y Venezuela, y uno de Bolivia.

El formato del torneo se mantendrá sin cambios: cada equipo jugará un partido de local y uno de visitante contra los otros tres rivales de su grupo. Los dos primeros de cada zona avanzarán a los octavos de final, mientras que los terceros puestos disputarán un repechaje para ingresar a los octavos de la Copa Sudamericana.

Con todo definido, la Copa Libertadores 2025 promete emociones intensas desde su inicio en abril. Los equipos argentinos, liderados por River y Racing, buscarán dejar su huella en el torneo más importante del continente, mientras que Boca Juniors deberá conformarse con mirar desde afuera, algo que no ocurría desde hace mucho tiempo.

Comentarios
Volver arriba