
Pablo Blanco: “Hay que recuperar la institucionalidad y defender los intereses de Tierra del Fuego”
El senador y candidato de Provincias Unidas habló sobre el cierre de campaña, el rol del Congreso y la necesidad de sostener el régimen fueguino frente a posibles cambios en el presupuesto nacional.
El senador y candidato de Provincias Unidas, Pablo Blanco, confirmó que el espacio realizará este miércoles a las 20 horas su acto de cierre de campaña en la ciudad de Río Grande, con la participación de todos los postulantes y dirigentes del partido. “Será un acto sencillo, sin grandes estructuras, para agradecer a quienes nos acompañaron durante la campaña”, adelantó.
Consultado sobre el panorama nacional, Blanco advirtió que el Gobierno busca garantizar el tercio legislativo necesario para sostener vetos y gobernar por decreto, lo que —según dijo— “atenta contra la institucionalidad y el equilibrio republicano”. “El presidente debe entender que las leyes se cumplen; si las incumple, incurre en causal de juicio político”, sostuvo.
El senador consideró que la oposición debe mantenerse firme frente a un Ejecutivo que “parece considerar que solo vale su voluntad”. En ese sentido, remarcó que Provincias Unidas insistirá con la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia, con el objetivo de “recuperar la institucionalidad y el diálogo político”.
Respecto de la relación entre los gobernadores del espacio y el oficialismo, Blanco señaló que “hay quienes critican hoy medidas que antes aplicaban con otros nombres” y llamó a una discusión “más abierta y menos electoralista”.
Al ser consultado sobre el presupuesto nacional y el futuro del régimen de promoción industrial, el dirigente fue claro: “Espero que la gente elija representantes que defiendan los intereses de Tierra del Fuego, aunque deban hacerlo en contra de su propio espacio político. Nos tienen en la mira permanentemente”.
Por último, Blanco se refirió a los recientes escándalos nacionales y convocó a los votantes desencantados: “Aquellos que confiaron en la transparencia y hoy se sienten defraudados, que nos den la oportunidad a Provincias Unidas. Este es un primer paso para construir una alternativa que privilegie las ideas por sobre las ideologías”.