Generales Escuchar artículo

Unidad Obrera y Comunitaria en Defensa del Trabajo y la Industria Nacional

La medida de fuerza de UOM cumple siete días, con un amplio respaldo de diversos sectores y una multitudinaria concentración. Dirigentes destacan la cohesión gremial y el apoyo social, mientras reclam

Unidad Obrera y Comunitaria en Defensa del Trabajo y la Industria Nacional

La medida de fuerza de UOM cumple siete días, con un amplio respaldo de diversos sectores y una multitudinaria concentración. Dirigentes destacan la cohesión gremial y el apoyo social, mientras reclam

La medida de fuerza de UOM cumple siete días, con un amplio respaldo de diversos sectores y una multitudinaria concentración. Dirigentes destacan la cohesión gremial y el apoyo social, mientras reclaman mayor compromiso político para garantizar los empleos.

Se cumple una semana desde el anuncio del gobierno de la Nación sobre aranceñes a electrónicos que golpeó a la industria fueguina y el inicio de la protesta de los trabajadores a fin de asegurar la estabilidad laboral y defender la producción local.

 Marcos Linares, secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ratificó la continuidad del conflicto y subrayó que la medida se extenderá «el tiempo que sea necesario» hasta alcanzar su objetivo principal: la protección de las fuentes laborales. «Nuestra meta es clara: garantizar el futuro de los trabajadores y trabajadoras de cada fábrica en Río Grande. No vamos a ceder hasta que eso esté asegurado», afirmó con contundencia.

 

La presencia de dirigentes sindicales de alcance nacional en las movilizaciones ha generado interrogantes sobre si el conflicto podría escalar a otras regiones. Al respecto, Linares destacó el rol fundamental de la comunidad fueguina en este proceso: «Estamos profundamente agradecidos con el pueblo de Tierra del Fuego, porque hoy, después de años, vivimos un paro provincial que refleja una conciencia colectiva más fuerte que nunca».

Además, desmintió las versiones que buscan deslegitimar la protesta: «Han intentado difundir mentiras, diciendo que no producimos, que esto es un ‘curro’. Pero la realidad es que estamos defendiendo la industria nacional frente a intereses que buscan desmantelarla».

Frente a la pregunta sobre qué esperan del ámbito político, el dirigente fue claro: «Exigimos que contribuyan a encontrar soluciones. Lamentablemente, algunos sectores, como los referentes de Libertad Avanza, han intentado minimizar nuestro reclamo con discursos engañosos. Pero nosotros seguimos firmes, con el apoyo no solo de los trabajadores, sino también de comerciantes, taxistas y hasta jubilados».

Este último punto resalta el carácter transversal del conflicto. Vecinos de distintos ámbitos, incluso aquellos ajenos al rubro electrónico, se han sumado a las manifestaciones, demostrando que la preocupación por la industria y el empleo es compartida por gran parte de la sociedad.

Uno de los aspectos más destacados por Linares fue la cohesión entre los distintos gremios, algo que no se veía desde hace años. «A pesar de las diferencias, logramos construir consenso, debate y, sobre todo, unidad. Eso es lo que hace que este paro sea tan contundente», remarcó.

Con el conflicto aún en desarrollo, los trabajadores ratifican su postura: no habrá retroceso hasta que las garantías laborales estén aseguradas. Mientras tanto, la solidaridad comunitaria y la firmeza gremial siguen siendo los pilares de esta lucha que ya marca un precedente en la historia sindical de Tierra del Fuego.

Comentarios
Volver arriba