Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Miriam Martínez: “Obras Públicas va a tener que venir nuevamente porque lo que nos dio es prácticamente ilegible” - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Miriam Martínez: “Obras Públicas va a tener que venir nuevamente porque lo que nos dio es prácticamente ilegible”

La Legisladora provincial por el PJ, Miriam Martínez habló sobre el plan Progreso, el proyecto de península Mitre, Cannabis medicinal y...

La Legisladora provincial por el PJ, Miriam Martínez habló sobre el plan Progreso, el proyecto de península Mitre, Cannabis medicinal y se quejó de las presentaciones del ejecutivo en la legislatura ante el tratamiento del presupuesto.      

En declaraciones a FM La Isla, la legisladora Miriam Martínez se refirió a la agenda legislativa de ante el cierre del periodo de sesiones ordinarias. En ese sentido, habló en principio del proyecto de creación del área protegida Península Mitre, expresando que “ellos (el Gobierno) pretenden que se vote la empresa petrolera Terra Ignis y, desde ese lugar, luego empezar a trabajar el proyecto de ley  de península Mitre” y agregó “no comparto para nada”; “no comprendo por qué este cambio y este giro como diciendo aprobarme este proyecto porque sino Península Mitre no sale, esto es en definitiva lo que interpreto de las declaraciones” (de la legisladora Mónica acosta), explicó Martínez.

Respecto del proyecto de Terra Ignis, que había sido objetado por el Fiscal de Estado, “ellos presentaron, le hicieron una modificación al proyecto original pero no tomaron en  cuenta absolutamente nada de lo que dijo el fiscal de Estado ni el tribunal de cuentas, ellos pretenden que no se los controle en absoluto”; “nosotros queremos que la Provincia cuente con una empresa si tenemos la oportunidad, pero que sea en forma seria, ya tuvimos experiencias anteriores en las cuales no queremos caer en el futuro y queremos saber también si tenemos los fondos para hacer una empresa sería y no un cachivache como se pretendía con este proyecto en original”, enfatizó la legisladora.

Además, se quejó expresando que “no es cuestión de que vos presentes un proyecto, lo tires en la legislatura y digas, bueno ahora modifícalo” y agregó, “para eso está el ejecutivo provincial, para eso están las aéreas, para presentar el proyecto como corresponde, trabajarlo y remitirlo a la legislatura”.

De igual modo dijo que hay que pensar en los recursos para poder poner en vigencia el área protegida  de Península Mitre, “sino siempre nos quedamos con un discurso hueco”.

Cannabis Medicinal

En otro orden de ideas, se refirió al proyecto de su autoría para la legalización del Cannabis Medicinal (ampliación de las patologías tratables). En principio, expresó su beneplácito por el decreto del Presidente Alberto Fernández que reglamentó la ley 27.350, autorizando el autocultivo para uso medicinal y sostuvo que ante ello se torna el abstracto el análisis (de parte del ejecutivo) del proyecto provincial ya que el decreto nacional tiene los mismo alcances que el proyecto de Martínez, aunque hizo la salvedad de que ahora será necesario contar con las resoluciones correspondientes de cada área para materializar el contenido del decreto.

Aparte, lamentó el veto de este proyecto por parte de la ex Gobernadora Rosana Bertone. “Uno va peleando estos tabú, estas trabas y no se dan cuenta de que detrás de todas estas trabas y toda esta burocracia no se logra el objetivo que es poder ayudar a tantas familias que necesitan contar con este medicamento”.

Plan Progreso

Por otra parte, la legisladora se refirió al plan progreso y refirió que “queda mucho por hacer, más allá de la herramienta que les brindamos” y aseguró que el “Ministerio de la Producción solo ocupó 418 millones de pesos sobre un total autorizado de 1000 millones”, al tiempo que señaló que “el problema es la gestión del plan”.

“Después que vinieron muchas quejas se realizaron modificaciones para agilizar el trámite pero la realidad es que cuando van es que se encuentran con muchísimos requisitos y no todos pueden cumplir con esos requisitos para acceder a un crédito”, dijo.

 Presupuesto 2021

“Todo lo que se viene de ahora en adelante no está claro” dijo Martínez respecto de las presentaciones del ejecutivo ente la cámara legislativa y agregó que “que la ministra de obras públicas y el ministro de finanzas van a tener que asistir nuevamente” y dijo que “obras públicas va a tener que venir nuevamente porque lo que nos dio es prácticamente ilegible, la ministra habla que se están haciendo 235 obras y la verdad es que no nos queda claro”, al tiempo que explicó que del informe de obras públicas no se logra descifrar en qué condiciones se encuentran las obras, que grado de ejecución tienen y con qué fondos se están haciendo, asegurando además que van a volver a citar a Gabriela Castillo para que dé explicaciones al respecto.

Ampliación del STJ

Finalmente, Miriam Martínez se refirió a la ampliación del STJ, sobre lo que señaló que la paridad de género debió ser un tema tenido en cuenta y sostuvo que eso es una responsabilidad que recaerá sobre el consejo de la magistratura. En ese sentido, habló sobre el juez de cámara Ernesto Löffler, candidato a juez superior, de quien señaló que es un excelente profesional y sostuvo que se ha preparado y está en condiciones de competir por ese lugar.

Respecto de la paridad en la elección de los jueces superiores, Martínez dijo que “las luchas no se ganan solas” y puso la responsabilidad sobre la paridad en cabeza de los integrantes del consejo de la magistratura.

“El concejo de la magistratura hoy tiene la posibilidad de evaluar los candidatos e incorporar la paridad, está en ellos la elección y si no será el gobernador de la provincia, que tienen la facultad también de modificar esa elección”, Culminó.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba