-
Economia
Las ventas minoristas pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre
Según un informe de CAME, todos los rubros registraron caídas en comparación con 2024. El sector textil fue el más afectado, mientras que perfumería mostró un leve repunte mensual.
-
Economia
Kalos sobre la intervención del Tesoro de EE.UU.: “Son manotazos de ahogado para llegar a las elecciones”
El economista advierte sobre la insostenibilidad del esquema cambiario y cuestiona el costo político del salvataje estadounidense.
-
Economia
Compraron tiempo: poco y caro
El Gobierno logró un respaldo inédito de Estados Unidos, pero la calma duró apenas una semana. El mercado volvió a tensionarse y el Banco Central profundizó el cepo.
-
Economia
Agosto cerró con caída en las ventas minoristas pyme: -2,6% interanual
Según el informe de la CAME, casi todos los rubros mostraron bajas en agosto, salvo farmacia. En el acumulado de 2025, las ventas registran un alza del 6,2%.
-
Economia
NO FLOTA: El Tesoro intervendrá en el mercado de cambios
El Gobierno, que había celebrado la flotación administrada como un logro de estabilidad, ahora habilita al Tesoro Nacional a intervenir en el mercado para contener la presión sobre el dólar.
-
Economia
Condenan al Ministerio de Economía a informar sobre el acuerdo con el FMI en la era Milei
El Juzgado Federal de Dolores ordenó a la cartera de Caputo entregar en cinco días el expediente completo del préstamo de U$S 20.000 millones con el Fondo.
-
Economia
Crisis bancaria: el modelo Milei-Caputo ya golpea a los balances financieros
La morosidad trepó al 5,5% en el segundo trimestre, el nivel más alto desde 2019. Galicia encabeza el deterioro con provisiones disparadas y un retorno desplomado. El ajuste monetario, las tasas extremas y el desarme fallido de las Lefis arrinconan a todo el sistema.
-
Economia
Ajuste sin precedentes: el Estado recorta un tercio de su presupuesto mientras sube el gasto en Inteligencia
Un informe del CEPA advierte una caída del 31% en el gasto real de la Administración Pública Nacional durante los primeros siete meses de 2025, con fuertes recortes en salud, educación y desarrollo social, mientras aumentan partidas en áreas como Inteligencia y pago de deuda.
-
Economia
Milei busca estabilidad con un modelo de “mediocridad controlada” que el mercado empieza a resistir
En una extensa entrevista con Guillermo Lacaze en El Primero de la Fila (FM La Isla), el economista Martín Kalos alertó que el Gobierno nacional enfrenta un deterioro creciente en su vínculo con el mercado financiero, mientras consolida un esquema que congela la actividad y posterga cualquier agenda productiva.
-
Economia
Inflación de julio: fue del 1,9% con fuerte presión en alimentos y servicios
El IPC de julio fue del 1,9% a nivel nacional, acumulando 17,3% en lo que va del año y 36,6% interanual. Patagonia fue la región más afectada con un incremento del 2,1%, mientras alimentos y servicios esenciales lideraron los aumentos.
-
Economia
Ventas minoristas pyme cayeron 2% interanual en julio, pero el acumulado 2025 crece 7,6%
Según el IVM de CAME, julio mostró una baja interanual de 2% y un retroceso mensual de 5,7% a precios constantes. En el año, las ventas minoristas pymes acumulan un alza de 7,6%. Hubo picos puntuales por aguinaldo y turismo invernal, sin cambiar la tendencia general.
-
Economia
Milei veta aumentos a jubilados y emergencias sociales: un ajuste sin sensibilidad
El presidente Javier Milei vetó por completo tres leyes sancionadas por el Congreso que buscaban mejorar las condiciones de vida de jubilados, personas con discapacidad y trabajadores informales. Con el argumento de “no hay plata”, el Gobierno frenó iniciativas de alto impacto social, desoyendo consensos parlamentarios y reclamos ciudadanos.
-
Economia
Pese al incumplimiento del Gobierno, el FMI libera USD 2.000 millones en un gesto político hacia Milei
El Fondo Monetario Internacional aprobó un nuevo desembolso para Argentina, aunque el Gobierno no cumplió con la meta de acumulación de reservas. La decisión, de alto contenido político, muestra un respaldo explícito al rumbo económico de Milei pese al deterioro de variables clave.
-
Economia
El dólar oficial alcanza un récord histórico y agrava la crisis económica en vísperas de las elecciones
La moneda estadounidense cerró en $1.315, marcando un nuevo máximo y generando temores sobre un aumento inflacionario y una recesión más profunda. Analistas advierten similitudes con la crisis de 2018