Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
La campaña de vacunación podría empezar a mediados de enero - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

La campaña de vacunación podría empezar a mediados de enero

Lo informó la ministra de Salud Judith Di Giglio, quien afirmó que la campaña podría iniciar 30 días luego del registro de las vacunas...

Lo informó la ministra de Salud Judith Di Giglio, quien afirmó que la campaña podría iniciar 30 días luego del registro de las vacunas, que en el caso de Pfizer esperan tenga lugar la semana que viene.  “Nosotros pensamos mitad de enero”, dijo.

En declaraciones a FM La Isla, la ministra de salud de la Provincia, Judith Di Giglio, se refirió al plan de vacunación que se espera poder iniciar en Tierra del Fuego.

En tal sentido, aclaró que el programa de vacunación corresponde a Nación, por lo que la forma y oportunidad de la campaña la definirá el Gobierno Federal. No obstante, aclaró que los gobiernos provinciales podrían adquirir dosis para hacer extensivo el plan a personas que no estén contempladas para el inicio de la campaña.

“Si bien nosotros tenemos contacto y tenemos posibilidades de comprar eventualmente, primero debe registrarse la vacuna y una vez que esté el registro tenemos que ver qué dispone el Gobierno Nacional, si podemos comprar o no”, dijo y aclaro que una vez que se defina la cantidad de dosis para nuestra Provincia la idea es vacunar primero al personal de primera línea, luego a los mayores de 60 años y finalmente a los que tengan entre 18 y 59 años que padezcan enfermedades preexistentes.

“Estamos trabajando en almacenamiento, logística y registros nominales con contacto de las personas para que, cuando llegue la vacuna, poder rápidamente iniciar con la campaña de vacunación”, dijo la ministra.

En ese sentido, comentó que se está trabajando en la confección del registro mediante las historias clínicas del sistema público, aunque aguardan más lineamientos de Nación al respecto.

Acerca del almacenamiento, Di Gigliio dijo que “tenemos que preparar tres escenarios diferentes porque aún no sabemos cuál es la vacuna que vamos a tener disponible en un inicio” y explicó que en el caso de la vacuna de Pfizer –que precisa refrigeración a -70ºC- están disponibles los congeladores pero no se sabe con qué capacidad ya que no se conoce el espacio que va a ocupar cada dosis; luego la vacuna Sputnik, que se cree que es la primera que va a llegar  (necesita ser almacenada -18ºC)  para la cual ya está dispuesto el espacio, incluso con generadores autónomos para evitar el corte de la cadena de frio; y finalmente la vacuna de Oxford, que necesita refrigeración normal por lo cual ya existe la infraestructura.

Sin embargo, consideró que “Quizás el Gobierno Nacional, que aún no ha hablado de esto, centralice la compra como sucedió con los respiradores, por ejemplo y entonces las provincias no puedan comprar”.

Respecto al estado de la gestión para el inicio de la campaña expresó, “Nosotros, desde el Ministerio, los últimos datos son que se espera que para mitad de diciembre se registre la vacuna rusa y quizás primero la de Pfizer el próximo miércoles” y explicó que la vacuna de Pfizer puede ser autorizada por la FDA (EE UU) y la de Oxford por la EMA (EU) para ser distribuida en Argentina.

“Podemos hablar de empezar a vacunar o empezar a planificar fechas cuando haya una vacuna registrada”, enfatizó, aunque adelantó que “nosotros pensamos mitad de enero”.

Además, se refirió que la eficacia de la vacuna, señalando que “se probó y por supuesto que se aprobó y se va a registrar en tiempos inéditos, entonces la fase de eficacia se va terminar comprobando con el correr de los meses a medida de que se vayan vacunando las personas”.

Finamente, Di Giglio señaló que están manteniendo reuniones entre autoridades sanitarias y las Fuerzas Armadas, que se van a encargar de la logística de la campaña.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba