Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Ampliación del STJ: Furlan aseguró que ya están resueltas las impugnaciones sobre Löffler y Maiztegui Marcó - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Ampliación del STJ: Furlan aseguró que ya están resueltas las impugnaciones sobre Löffler y Maiztegui Marcó

El Legislador por el PJ, Ricardo Furlan, se refirió, como integrante del Consejo de la Magistratura, a la elección de jueces para ocupar...

El Legislador por el PJ, Ricardo Furlan, se refirió, como integrante del Consejo de la Magistratura, a la elección de jueces para ocupar dos cargos en el STJ.

En declaraciones a Fm La Isla, el legislador por el PJ, Ricardo Furlan, se refirió al concurso para seleccionar dos jueces para el Superior Tribunal de Justicia. En ese sentido, señaló que se están analizando los exámenes de 14 aspirantes, ya que una de las concursantes no se presentará. En referencia a la solicitud del Dr. Manuel Raimbault de participar del concurso sin consentir el -flagrantemente irregular- concurso que lleva adelante el consejo de la Magistratura, dijo que ya está resuelto y que se aceptó la excepción.

En ese sentido, Furlan sostuvo, “Participó lo mismo, entendiendo que si bien no compartía la decisión del Consejo de la Magistratura, que lo dijo muy claro en el día de ayer, pero bueno, entendiendo y siendo respetuoso de la decisión del Consejo también. Lo que pasaba es que no se iba a modificar un reglamento que ya venía con un llamado a concurso, no se puede cambiar las reglas del juego a medio del río”.

Respecto de las impugnaciones que pesan sobre Ernesto Löffler, por su papel como camarista en una causa que involucraba a una mujer víctima de trata de personas, y sobre Felicitas Maiztegui Marcó, por sus dichos reivindicando la dictadura militar de 1976, señaló que también están resueltos.

“Cada uno ayer pudo exponer sobre qué había acontecido con las impugnaciones, vale como descargo más allá del escrito que puedan llegar a hacer; cada uno entregó su versión y el Consejo de la Magistratura así lo tomo”, dijo Furlan y afirmó que las dos cuestiones no resultaban de gran relevancia para resolver este concurso.

En ese contexto, Furlan destacó que Tierra del Fuego elige jueces superiores mediante el Consejo de la Magistratura, a diferencia del resto del País que por lo general elige jueces superiores mediante propuesta del poder ejecutivo con acuerdo del poder legislativo. En ese sentido, recordó que él no votó –durante la convención constituyente de 1990-  a favor de la creación del Consejo de la Magistratura, “pero juré la constitución, por ende la tengo que cumplir” dijo, introduciendo el argumento constitucional para eludir la cuestión de la paridad de género en la elección que llevan adelante.

“27 años hace que tenemos la misma forma de elección, la convención constituyente designa a los 7 miembros del Consejo de la Magistratura y no dice ni hombre ni mujer ¿por qué? Porque en ese momento no se discutía la paridad de género ni la ley de cupos; la primera ley de cupos fue por decreto-ley de Menem en agosto de 1993, a partir de ahí empieza el 30% para que figuren la mujeres”, dijo Furlan.

  En ese sentido, justificó también la falta de previsión de la paridad señalando que y agregó “no me vengan a decir que no hubo participación”.

Si bien Furlan reconoció que “también es cierto que hay que ir aggiornándose”; “pero esto es lo que marca hoy la constitución”.

Respecto de aggiornarse en cuanto a las perspectivas de género, el legislador fue claro al expresar que “la legislatura no va adherir a ningún falló” y cargó contra la composición del Consejo de la Magistratura –todos varones- planteando el cuestionamiento sobre los colegios de abogados y el poder ejecutivo.

“Es esta la actualidad, ¿Por qué el gobernador no designó una ministra mujer para el Consejo? Yo no lo voy responder, es facultad del gobernador, podría haberlo hecho ¿por qué los abogados no eligieron una mujer en Ushuaia y una mujer en Río Grande?” Cuestionó Furlan y agregó “eso no es resorte de uno”.

“Algunos salen a hablar para quedar bien un rato” aseguró el legislador y agregó que “por debajo” dicen algo distinto.

“hay mucho demagogo que anda por la vida diciendo cosas que después no pueden cumplir” enfatizó.

Paralelamente, señaló que desde su bloque se han presentado iniciativas de reforma constitucional que contemplan cuestiones como la composición del Consejo de la Magistratura. Además, señaló que es necesario realizar una reforma política.

Preguntado de por qué no llevaron adelante estas reformas durante del Gobierno de Rosana Bertone, cuando el PJ contaba con 8 legisladores en la cámara, Furlan señaló que “lamentablemente hubo actores que son los que manejaban algunas cosas, nosotros podíamos manejar algunas cuestiones pero bueno, también es cierto que como peronistas acompañamos lo que teníamos que acompañar y los resultados fueron los del año pasado”.

El 15 de diciembre se eligen los nuevos jueces.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba