Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Brindan recomendaciones de seguridad para realizar senderismo en Tierra del Fuego - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Brindan recomendaciones de seguridad para realizar senderismo en Tierra del Fuego

Desde el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) brindaron una serie de recomendaciones para tener en cuenta al momento de...

Desde el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) brindaron una serie de recomendaciones para tener en cuenta al momento de planificar salidas y contar con la indumentaria adecuada para realizar senderismo.

“Debemos tomar consciencia que para disfrutar de las salidas al aire libre y la naturaleza hay que estar preparados, ya que una emergencia en la montaña implica la movilización de más de 10 personas para realizar un rescate a tiempo” expresó el presidente del INFUETUR, Dante Querciali. 
A su vez, agregó que “muchas situaciones se pueden evitar planificando la caminata, eligiendo senderos señalizados y aptos para la condición física de cada persona, pero sobre todo llevando la indumentaria correcta”. 

Por su parte, Martín Menci  personal de Defensa Civil e integrante de la Comisión de Auxilio Ushuaia- sostuvo que “los operativos por lesionados frecuentemente son para rescatar a personas que se lastiman sus miembros inferiores a causa del calzado inadecuado que llevan para realizar senderismo; mientras que los extraviados se desorientan por el poco asesoramiento o información que recibieron previamente, a la hora de planificar su caminata”. 

En torno al personal que se traslada en cada operativo, el referente explicó que “dependiendo el tipo de lesión es la cantidad de personas que se movilizan para realizar un rescate, si se debe bajar a una persona en camilla se necesitan aproximadamente entre 14 y 16 personas, mientras que se reduce la cantidad de gente si es una lesión menos grave donde se utiliza cuatriciclo para transportarlo”. 

Asimismo indicó que todas las instituciones pertenecientes a la Comisión de Auxilio de Ushuaia se encuentran con personal reducido en diferentes horarios, ya que están abocados a otras tareas en el marco de la pandemia. 

Vestimenta

La mejor opción para disfrutar de las actividades al aire libre en Tierra del Fuego es vestirse en capas, usando prendas impermeables, junto con buzo térmico o abrigo de polar. En torno al calzado debe ser apto para trekking, impermeables y con una suela que permita un buen agarre en las caminatas. El terreno en los bosques y valles fueguinos es difícil; la turba, barro, raíces y piedras sueltas pueden ocasionar serios accidentes si no se cuenta con el calzado apropiado. También es apropiado llevar guantes, gorro, bufanda o cuello térmico. 

Además, en la mochila se debe contar con un botiquín, ropa de repuesto, silbato, cuchillo, anteojos de sol y protector solar, linterna con baterías cargadas, bolsa de residuos, manta térmica de emergencia, brújula y/o gps (es importante saber usarlos), mapa de la zona o app con la ruta, alimentos e hidratación. 

Por último, el Presidente del INFUETUR expresó que “apelamos a la responsabilidad de todos los residentes de Tierra del Fuego para que disfruten de la naturaleza de manera responsable, contando con lo necesario para realizar senderismo pero también cuidado el ambiente natural y nuestro patrimonio”, indicando que en las redes sociales de @infuetur, en www.infuetur.gob.ar y en www.findelmundo.tur.ar/senderos se encuentra información sobre el protocolo para actividades recreativas al aire libre, recomendaciones para caminantes y senderos señalizados.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba