PROVINCIALES

Vacunación a mayores de 80 años: En el primer día, la central entregó 490 turnos

En declaraciones a FM La Isla el Dr. Javier Barrios, secretario de gestión de equipos sanitarios del Gobierno de la Provincia...

En declaraciones a FM La Isla el Dr. Javier Barrios, secretario de gestión de equipos sanitarios del Gobierno de la Provincia, se refirió al primer día de implementación de la central de turnos para vacunación implementada por el Ministerio de salud para el grupo de mayores de 80 años contra el Covid-19. El lunes arrancaría el operativo.    

En ese sentido, dijo que durante el primer día se recibieron alrededor de 400 llamadas al 0800 y se recibieron 650 mensajes de whastapp, con una entrega de 490 turnos.

Cabe señalar que hubo varias llamadas de personas que no alcanzaban la edad y que las autoridades calculan que hay alrededor de 1600 adultos mayores de 80 años.

Además, comentó que se ha consultado a las autoridades de ANSES y PAMI por aquellos adultos que estén en situación de postración para quienes se dispondrá la vacunación a domicilio. En ese sentido, llamó a tener en cuenta que la única vacuna que se puede transportar es la de AstraZeneca y viene en un frasco de diez dosis.

“Una vez que se descongela, tenemos que aplicar las diez dosis en un tiempo determinado. Entonces tenemos que hacer una logística de tener diez personas para en un tiempo de seis a siete horas vacunarlos a todos y tener el control pos aplicación”, explicó Barrios y agregó, “no es tan fácil el dispositivo domiciliario, vamos a tratar de hacerlo para aquellos que realmente no puedan”.

Seguidamente, informó que el lunes arranca el operativo de vacunación y señaló que ante el anuncio del arribo más vacunas ya están preparando el operativo logístico, llamando a tener en cuenta que se trata de varias vacunas diferentes lo que hará necesario contar con varios procedimientos diferenciados para la conservación y aplicación.

“En el caso de la Sputnik V tiene que ser centralizada, tiene que aplicarse en el lugar, está la de AstraZeneca que podemos en algún momento sacarla y nos da otro tipo de flexibilidad y la vacuna china que ya sabemos que a mayores de 60 no se la podemos colocar”, expresó.

En ese sentido, señaló que el orden de vacunación va en edad descendente hasta los 60 años y a partir de ello se iniciará con el grupo de entre 18 y 59 con factores de riesgo, aunque sostuvo que en el caso de que lleguen vacunas chinas deberá evaluarse a qué grupo se apunta.

Paralelamente, señaló que en los operativos de vacunación que ya se realizaron se han colocado alrededor de 200 aplicaciones en 4 horas, por lo que en caso de que arriben muchas dosis de forma simultánea bastaría con ampliar el horario y los días.

Según detalló el funcionario, la expectativa es buena respecto a las posibilidades de evitar fuertes efectos de una segunda ola como sucedió en otros países ya que el número de casos no viene en aumento y ya se empezó con el esquema de inmunizaciones, que según especialistas de Nación podría durar diez meses. No obstante, señaló que es probable que Tierra del Fuego finalice antes, atento a la baja población que tenemos en comparación con otras provincias.

Finalmente, Barrios señaló que las tres ciudades vienen en baja respecto de los contagios a pesar de las flexibilizaciones.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba