PROVINCIALES

El comercio espera que se renueven los beneficios del Ahora 12 y que la vacuna pueda llegar rápidamente a los empleados del sector

En declaraciones a FM La Isla, el presidente de la Cámara de comercio de Río Grande José Luis Iglesias se refirió a la situación del...

En declaraciones a FM La Isla, el presidente de la Cámara de comercio de Río Grande José Luis Iglesias se refirió a la situación del comercio, que mostró una fuerte caída interanual en lo que refiere a febrero. En ese sentido dijo que la caída está relacionada no solo a las dificultades que reporta la pandemia en sí, sino también por la fuerte afectación del poder adquisitivo de los consumidores merced a la alta inflación que registró el 2020.

Por otra parte, Iglesias abordó el tema de la puesta en marcha del plan PROGRESO II. Al respecto dijo que este nuevo programa parece estar más orientado a apoyar a las empresas que tienen más personal a cargo, a fin de sostener el empleo y dinamizar planes de Nación para colaborar con el turismo. En el caso del Comercio, destacó la moratoria de AFIP.

Iglesias adelantó que a fin de mes se cierra el programa Ahora 12 que tendría modificaciones tanto en el plazo de gracia como en la tasa de interés, por lo que están a la expectativa de lo que anuncie Nación al respecto. No obstante, el representante aclaró que la existencia del plan PROGRESO I ayudo a sostener el comercio y comentó que están gestionando ante Nación la posibilidad de que ante un regreso a fase uno los comercios puedan acceder con celeridad al programa de ATP´s.

Iglesias sumó otras preocupaciones que padece el comercio local, en primer lugar el problema de la inseguridad que ha afectado a varios locales y en actualmente el problema de los cortes de energía ante los problemas que está teniendo la Cooperativa Eléctrica para dar el servicio.

A la par sostuvo que todo el sector tiene interés en que se avance con la vacunación para que también se pueda llegar al personal de comercio, “para nosotros va a hacer un alivio saber que todos nuestros policías, médicos y personal de salud, todos los de la parte esencial que estén a reguardo del Covid-19 y no contagien, y después todo el personal nuestro, ese es un objetivo en el que demandamos una respuesta práctica medianamente rápido”, culminó.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba