Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Susñar propone constituir un observatorio de la violencia contra la mujer - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Susñar propone constituir un observatorio de la violencia contra la mujer

En declaraciones a FM La Isla, la concejal de Río Grande por el bloque de Ciudadanos, Cintia Susñar, se refirió al trabajo que se está...

 En declaraciones a FM La Isla, la concejal de Río Grande por el bloque de Ciudadanos, Cintia Susñar, se refirió al trabajo que se está realizando en la legislatura para abordar una reforma a la ley electoral en favor de la paridad de género en las listas de candidatos.

“Principalmente celebro que se dé una discusión en un tema tan relegado históricamente, somos de las tres provincias de la Argentina que no tienen paridad en la ley de cupos” inició y agregó que “no alcanza solamente con que haya un 50%, hoy tenemos una ley de cupos del año 98 que habla del 30% en la conformación de listas y se quiere alcanzar un 50%, que está perfecto pero no alcanza porque esto no representa el cargo y ocupar a banca, sabemos que el sistema D hondt que tenemos en Río Grande y el sistema de tachas en Ushuaia, por más que las listas estén conformados por 50% de mujeres no es una ocupación real”.

No obstante ese detalle, Susñar dijo que el problema que presenta esta reforma es que “choca con el ejercicio libre del voto” y agregó “hay que hacer un debate profundo, no alcanza solamente con este mensaje a veces trillado del 50%, hay que hilar más profundo”.

“Por más que garanticemos el 50% si las cabezas siempre son hombres a veces tampoco se garantiza que entre una mujer”, explicó y agregó que hay que aprovechar el ímpetu que están teniendo las mujeres en estos tiempos y la voluntad de algunos hombres dirigentes, como el presidente Alberto Fernández y el Intendente Martín Perez.

A más de ello, Susñar dijo que “Me parece que hay una discusión que dar también dentro de los departamentos de las casas legislativas, también deberían estar ocupados por el 50% de mujeres”.

 En ese contexto, Susñar comentó que presentó dos proyectos de ordenanza que tomarán estado parlamentario en la próxima sesión, uno referido a trabajar sobre la no violencia en el deporte y otro para declarar la emergencia en violencia contra la mujer, que consistiría en la articulación de distintas entidades y puesta en común de datos e informaciones para generar estadísticas y constituir un observatorio. “Con urgencia tenemos que crear un observatorio”, enfatizó.

Finalmente, señaló que está promoviendo un tercer proyecto referido a mujeres rurales, que tiene por fin relevarlas condiciones de trabajo, sanitarias y sociales de las trabajadoras rurales y su estado en referencia a las leyes laborales.

“Es el momento de visibilizar lo que está pasando, y taparlo hoy sería un error terrible, me voy a poner en cuerpo yo, en seguir a las estancias y creo que no me pueden negar hacer una visita amistosa, porque no es solo la mujer sino también sus niñas, sus hijos. Se ha hecho mucho, pero siempre son acciones dispersas”, culminó.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba