Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Descartan que Alberto Fernández anuncie la Prórroga del subrégimen industrial el 1 de abril - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Descartan que Alberto Fernández anuncie la Prórroga del subrégimen industrial el 1 de abril

El titular de la Cartera de industria del Gobierno de la Provincia, Juan Ignacio García, señaló que no esperan que presidente se refiera...

El titular de la Cartera de industria del Gobierno de la Provincia, Juan Ignacio García, señaló que no esperan que presidente se refiera a la prórroga del subrégimen industrial de la ley 19.640 en su visita -confirmada- el próximo 1 de abril. Además, habló del empleo en las electrónicas y confirmó el inicio del proceso de selección de la empresa Globant.  

En declaraciones a FM La Isla el secretario de industria de la Provincia, Juan Ignacio García, se refirió al crecimiento en el empleo industrial y la situación del sector en general, que viene experimentando un crecimiento en los últimos meses ante la merma en las restricciones por la pandemia. Además, confirmó que Globant ya empezó a seleccionar a los becados que serán capacitados para trabajr en la empresa y afirmó que no esperan un anuncio de Alberto Fernández sobre la Prórroga al surégimen industrial, durante su visita el 1 de abril.

En ese sentido, García dijo que “tenemos un crecimiento muy importante en el empleo en el sector electrónico, que tuvo una demanda que se sostuvo, Inclusive durante la cuarentena, y si bien se tuvo que interrumpir la producción durante un periodo importante del año, y después tener una suspensión de suspensión, la verdad es que después  estos después generó la necesidad de recomponer stock, y por otro lado, una economía que se recompuso relativamente rápido a nivel nacional y que traccionó la demanda en casi todo el segundo semestre”.

“Hay una parte que responde a una cuestión coyuntural” dijo el funcionario y señaló que parte de esos empleos se dan a partir de la imposibilidad de que el personal considerado de riesgo se incorpore a las plantas y, luego, la contracción de las jornadas, que obligaron a las empresas a ampliar la cantidad de turnos para alcanzar los niveles de producción pretendidos.

Partiendo de ello, García dijo que la perspectiva para 2021 es prometedora, aunque no quiso arriesgar un pronóstico respecto del volumen de producción. Sin embargo, sostuvo que el año electoral lleve a que se contenga el  tipo de cambio, lo que mantendría los precios y con el ello el volumen de ventas. En ese contexto, afirmó que el empleo en electrónicas probablemente sea en número similar al de 2020 pero con mayor estabilidad para los trabajadores.

Preguntado por la prórroga al subrégimen de promoción industrial, teniendo en cuenta que el presidente Alberto Fernández vendrá a Tierra del Fuego el 1 de abril –lo cual sería una buena ocasión para el anuncio- García respondió que “la verdad es que yo no hay una expectativa puesta en esa fecha. Principalmente porque estamos trabajando, porque el trabajo que estamos llevando adelante no es sencillo y porque técnicamente todavía estamos tratando de dirimir y resolver muchas cuestiones” y agregó “estamos tranquilos porque el trabajo está haciéndose, porque los avances están ocurriendo y porque la voluntad política está manifiesta desde que vino Kulfas”.

“Los gestos políticos son bienvenidos y sobre todo dan tranquilidad a los que no están cerca de todo este proceso de trabajo que nosotros si estamos transitando, pero más que tener un expectativa en los gestos, no hay nada puesto en este anuncio que se pueda hacer”, opinó.

A más de ello, García dijo que coinciden con el Gobierno Nacional “en los sentidos en el que el régimen debería cambiar”, y señaló que uno de los temas centrales es que la propia industria financie la ampliación de la matriz productiva.

“Estamos todos convencidos de que las empresas van a tener que hacer un esfuerzo y que todo ese esfuerzo tiene que derivarse a poder financiar sectores productivos que hasta ahora no han estado en la agenda productiva”, explicó.

Por otra parte, García comentó que Globant ya inició el proceso de preselección para otorgar becas y la consecuente capacitación, serán 150 (de 400 inscriptos) los cuales luego de la capacitación tendrán la oportunidad de ser seleccionados para conformar el plantel de la empresa en Tierra del Fuego.

Paralelamente abordó la cuestión de la conectividad ante las necesidades que presentará Globant para operar en Tierra del Fuego y el pésimo servicio de internet con el que actualmente cuenta la Provincia. En ese sentido, señaló que ENACOM y ARSAT van a proveer la estructura para ampliar la calidad del servicio.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba