PROVINCIALES

Va a juicio el caso del Juez Cesari Hernández: “Esto fue una gran puesta en escena” dijo el Dr. Giménez

Francisco Giménez, abogado defensor de los dos trabajadores imputados por lesiones y amenazas luego de mantener un altercado con el...

Francisco Giménez, abogado defensor de los dos trabajadores imputados por lesiones y amenazas luego de mantener un altercado con el juez de instrucción del Distrito judicial Norte, Daniel Cesari Hernández, señaló que esto fue una gran puesta en escena  y cuestionó tanto el accionar del magistrado involucrado como de las autoridades policiales. El juicio será televisado por la plataforma Youtube.

En ese sentido, Giménez señaló que a estos trabajadores “de un momento a otro les cayó todo el peso del poder judicial sobre ellos” y cuestionó el despliegue policial inusitado ante la situación cuestión que resulta extraordinaria ante las supuesta agresión al juez. “Esto nos hace suponer que hay victimas importantes y victimas cualquiera donde no tenemos ese privilegio de contar con todo el aparato policial cuando nos pasa algo” dijo.

Giménez comento que aparentemente el Juez estaba haciendo ejercicio en la ciclovía de la zona norte y los trabajadores habrían cometido una falta de transito, situación a la que el juez respondió “chapeando” su cargo de juez, increpándolos y comenzó a filmarlos. En ese sentido, Giménez dijo que el juez no tiene ningún derecho ni a sancionar esa conducta porque no es ámbito de su incumbencia ni a filmar a ningún ciudadano “porque hasta los delincuentes detenidos aparecen con la cara tapada”, explicó el abogado.

“Hay una versión que doce que el juez fue salvajemente agredido a patadas con supuestamente con botines punta de acero en la boca en  la cabeza y parte del cuerpo, nosotros empezamos a ver las primeras fotos, filmaciones y las declaraciones del juez y vimos que su cara no tenía nada, empezamos a estudiar el expediente y en su cara no tenía nada, no parecía ser una persona agredida con botines punta de acero”, detalló y agregó, “nos encontramos con la sorpresa de que a las dos horas apareció sangrando de una manera absolutamente extraña porque no tenía nada”, al tiempo que sostuvo que “somos ahora nosotros los que queremos ir a juicio”.

“Vamos a ir a un juicio oral porque queremos una absolución y un pedido de disculpas y en ese juicio que va a ser público y televisado vamos a escuchar al juez, la víctima, que declare qué fue lo que pasó y nosotros haremos la defensa de estos dos chicos y mostraremos las contradicciones” , adelantó.

Preguntado por cuál podría ser la motivación del juez para comportarse de esta manera, Giménez señaló que “tal vez pensaba que nadie los iba a defender a estos chicos, que iban a quedar tirados y que no iban a contar con un defensa técnica” y agregó que no tiene una explicación desde el punto de vista del derecho, “es un tema que debería explicar la psiquiatría”.

“No se entiende que un magistrado en su sano juicio presente esto de a manera que fue presentado, los titulares del 6 de abril daban cuenta como que había sido un ataque artero y cobarde contra un juez que estaba corriendo y esto no fue así, no es así,  porque contamos con la versión de tres personas absolutamente intachables de forma objetiva que vieron y presenciaron ese momento y en el expediente consta por las declaraciones bajo juramento de estas personas, uno de ellos un arquitecto de nuestra ciudad, de toda la vida de aquí, y dicen que nada de lo que se declaró ocurrió” comentó.

“Nadie lo tiro al piso, en un momento dado estaba el  testigo ahí y ve que el juez se zambulle cual Orteguita en el área y se empieza a revolcar solo y todos lo quedan mirando, esto es lo que realmente paso y nos da a nosotros como abogados junto al Dr. Sebastián Marchisio de poner la cara por estos dos trabajadores y vamos a entrar a juicio oral y los chicos quieren un juicio oral pero que vamos por una absolución o nada y vamos a ir hasta las últimas consecuencias” agregó Giménez y señaló que los trabajadores se juegan la vida ya que en caso de prosperar un caso así pierden sus posibilidades de trabajo y desarrollo en sociedad.

“Esto fue una gran puesta en escena, se ha creado una víctima que no es tal y lo digo lamentablemente porque esto es una vergüenza, no es un tema feliz, lo que sostenemos es que cuando entremos a juicio oral y salgamos con una absolución esperemos que los organismos de control judicial, Superior Tribunal y consejo de la magistratura actúen, porque esto no puede pasar desapercibido” continuó y agregó “estos chicos tuvieron la suerte de que tenían testigos pero pensemos en la situación contraria que no existieran testigos, y era la palabra de ellos contra la de un juez ¿a quién le iban a creer? ¿En manos de quién estamos?” declaró el abogado.

Además, el letrado señaló que la policía también incurrió en irregularidades ya que transcribió parcialmente el contenido del llamado al 101 del juez, omitiendo la parte más importante que era la descripción de los golpes que estaba recibiendo, hechos que fueron desmentidos por la persona que le facilitó el celular al juez para el llamado. “Cuando le dan el celular se tira al piso solo” enfatizó el abogado y agregó que ese accionar de la policía igual debe ser investigado. “¿Alguien que está recibiendo patadas en la cabeza con botines punta de acero puede estar hablando por teléfono al 101?” preguntó Giménez.

De igual modo, cuestionó la aparición de fotos sangrando en sede policial varias horas después del hecho cuando en las primeras imágenes en el lugar del hecho el magistrado no presentaba lesiones.

Finalmente, el abogado dijo “cuantas veces hay chicos que han ido presos diciendo yo no hice nada y nunca pudieron probar que no hicieron nada”.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba