PROVINCIALES

Chapperón: “Cuando las restricciones se sostienen demasiado a lo largo del tiempo, la gente empieza a cumplir menos”

En declaraciones a FM LA Isla, la Ministra de Gobierno de la Provincia, Dra. Adriana Chapperón, se refirió a la inauguración del nuevo...

En declaraciones a FM LA Isla, la Ministra de Gobierno de la Provincia, Dra. Adriana Chapperón, se refirió a la inauguración del nuevo escáner de cargas ubicado en la zona de la balanza y que está destinado a combatir el narcotráfico. Además habló sobre las nuevas medidas que analiza el Gobierno de la Nación y aseguró que mientras Tierra del Fuego tenga discrecionalidad sobre su situación no habrá nuevas restricciones.

En ese sentido, comentó que el dispositivo de análisis de cargas ya está en funcionamiento y que se ubicó en la balanza -y no en el paso fronterizo San Sebastián- por una cuestión operativa decida por Gendarmería Nacional que considera mejor tal ubicación.

La Ministra aclaró que este escáner no es para los camiones sino que es para el equipaje –no es una escáner de arco- y agregó que tiene una visión dual que primero identifica objetos sospechosos y en una segunda imagen focaliza sobre el objeto detectado y profundiza mostrando una imagen más nítida sobre lo que resulta sospechoso.

“Momentáneamente está puesto en este lugar que es el que Gendarmería ha decidió que es mejor para su trabajo, vamos a ver cómo se organiza el trabajo con el resto de las áreas que también participan y si es necesario llevarlo a San Sebastián, lo llevaremos”, aclaró.

Preguntada por los temas trabajados en presencia de la Ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic, Chapperón señaló que en principio se firmó la ratificación del convenio del programa 911, que se había firmado en Neuquén en marzo; y luego, un convenio para trabajar en conjunto para desarrollar un espacio de queja y de reclamos para las fuerzas de seguridad por fuera de la institución. “Tener un espacio en el que más allá de la forma en la que se manejan las fuerzas que haya un espacio de reclamo, que puede ser por vía telefónica o por mail, puede ser anónimo y que los que hace es actuar siempre que se esté violando un derecho dentro de la fuerza”, comentó la funcionaria y señaló que esto va dirigido a las fuerzas provinciales.

“Generar este espacio para que el personal de la fuerza si siente que por alguna situación se violenta algunos de sus derechos se pueda manifestar y tenga el Estado con profesionales la obligación de tratar ese tema y dar una respuesta” dijo Chapperón y agregó que esto no viene a modificar el orden disciplinario interno de las fuerzas.

A más de ello, señaló que sería un organismo dentro del Ministerio de Gobierno y que ya ha dado buenos resultados en Nación, por lo cual “el Gobernador Gustavo Melella consideró que este era el camino”.

Por otra parte, Chapperón se refirió a los nuevos números de la pandemia que ponen en alerta al Gobierno Nacional y presagian la toma de medidas restrictivas más fuertes para las zonas de mayor circulación del virus Covid-19. Sobre ello, Chaperón sostuvo que “nosotros siempre hemos seguido los lineamientos de Nación” pero “ siempre que se le dio al Gobernador la posibilidad de manejar su jurisdicción también hemos ido aprendiendo de todas las cosas que nos fueron pasando, hoy lo que puedo decir es que Tierra del Fuego sigue manteniendo una meseta en sus casos,  vamos a estar cerrando con 280 casos semanales en Ushuaia y algo de 220 en la ciudad de Río Grande, mientras se mantenga esta situación… si nosotros hemos aprendido algo durante el transcurso de la pandemia es que apurarnos a restringir más las actividades –que además tiene tanto impacto en lo económico- lo que hace es que la gente ya no pueda cumplir”.

“Cuando estas restricciones se sostienen demasiado a lo largo del tiempo la gente empieza a cumplir menos” dijo Chapperón y agregó que mientras no haya mayor cantidad de casos no se va a proceder a restringir más las actividades.

Preguntada por el efecto de las nuevas cepas a la provincia respecto de las restricciones al ingreso de viajantes a la Provincia, Chaperón sostuvo que las cepas británicas y de Manaos ya están circulando en la Provincia y que ello no importará nuevas restricciones. “Restringir la circulación o la entrada o hacer el test al ingreso no va a restringir la circulación de las cepas”, dijo y agregó que hay que cumplir con los cuidados que tenemos.

“Nos preocupamos mucho por el que viene en el avión y nos tenemos que preocupar más por lo que hacemos en Tierra del Fuego” enfatizó y señaló que se están realizando fiestas clandestinas en la Provincia.

 “Poner hoy un análisis de PCR es complicar a todas las personas que tienen que viajar por distintas circunstancias” dijo la Ministra al tiempo que expresó que “lo que hay que hacer es cuidarnos más y testear más”.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba