Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Contadores cuestionan los cambios que AFIP introdujo en el monotributo - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Contadores cuestionan los cambios que AFIP introdujo en el monotributo

En declaraciones a FM La isla, el contador Julio de Val se refirió al aumento en el monotributo por parte de AFIP con un retroactivo a...

En declaraciones a FM La isla, el contador Julio de Val se refirió al aumento en el monotributo por parte de AFIP con un retroactivo a enero, lo cual le ha generado una deuda a todos los monotributistas.

Al respecto, el profesional explicó primeramente que el monotributo tiene varias categorías según nivel de facturación cuyo rango se actualiza el primero de enero. “Si usted estaba en la categoría uno que tiene por límite cien pesos y en el año tuvo ingresos por más de cien pesos pasa a la categoría dos” ejemplificó y agregó que lo que pasó aquí fue que esos topes se ampliaron, lo que en principio podía ser tomado como un beneficio, pero retroactivo al año 2020 y con un aumento en la alícuota. Esto quiere decir que indefectiblemente de que durante el año 2020 el contribuyente no hubiera superado los límites de facturación de la categoría en la que estaba inscripto va a pagar de igual modo por un rango más alto de ingresos, o sea, una alícuota mayor.

“Hoy usted se encuentra debiendo plata no habiendo sido re categorizado en una categoría más alta, no habiendo incumplido ningún perfil de categoría, y sin embargo, por haberle aumentado el rango de la categoría usted esta debiendo y se lo hacen retroactivo y le cobran intereses y multas y le dan un plazo hasta el 24 de junio para que presente la rectificativas o si está de acuerdo o no” explicó.

A más de ello, agregó que en febrero ya hubo una re categorización en Tierra del Fuego con “fines recaudatorios y extorsionadores” dijo el contador.

“Estos son los desaguisados que se han hecho con la anuencia de senadores y diputados que ocupan en una banca del congreso” expresó el profesional y agregó, “Esta ley la tienen que eliminar o hacerla de acá para adelante, porque nadie puede de un día para el otro deber cuando le aumentan la escala a favor de poder tener mayores ingresos, es una confiscación”.

Finalmente, de Val afirmó que “no hay que apresurarse a pagar” la deuda generada por la aplicación de las alícuotas retroactivas ya que hay ciertas expectativas de que se generen cambios ya que la ley tiene muchos defectos.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba