PROVINCIALES

Cóccaro: “Tener 195 casos por semana nos está dando un signo de alarma”

En declaraciones a FM La Isla, la Secretaria de salud del Municipio de Río Grande, María Eugenia Cóccaro se refirió a la situación...

En declaraciones a FM La Isla, la Secretaria de salud del Municipio de Río Grande, María Eugenia Cóccaro se refirió a la situación epidemiológica y afirmó que los resultados del último parte epidemiológico  sumado a la expectativa de los contagios que se puedan dar en el día del amigo demandan seguir de cerca la situacion.  

En ese sentido, y ante el parte semanal de ayer, que registró 195 casos positivos en Río Grande, la profesional señaló que “es algo que preocupa porque no logramos bajar la curva, también es cierto que seguimos teniendo un índice bastante estable” y agregó, “Estamos en una meseta, que es una meseta alta, no es lo que queremos, queremos lograr descender de una vez” al tiempo que afirmó que la situación que se está dando estaba prevista ante las flexibilizaciones que se dieron y ciertos eventos como el día del padre.

En ese orden de cosas, comentó que durante la jornada de ayer del operativo Cuidar, el índice de positividad fue muy alto, cercano al 50%, lo cual suma otro factor para mantenerse alertas.

    No obstante, llamó a tener en cuenta la baja cantidad de pacientes internados y la baja cantidad de fallecidos respecto del año pasado. «Tenemos que seguir trabajando fuertemente, sabemos que la vacunación es importantísima, por eso tenemos que reforzar, sobre todo en la edad de 18 a 40 años”.

Respecto de la situación hospitalaria, Cóccaro comentó que hoy en Río Grande hay una ocupación de camas UTI de alrededor del 40%, lo que consideró bajó y manejable, haciendo hincapié en que ese guarismo incluye a enfermos por otras patologías no Covid-19.

Paralelamente, se refirió al arribo de nuevas cepas a la Provincia, señalando que por el momento las preponderantes son las de Manaos y el Reino Unido y sostuvo que hay que aprovechar que solo se da la presencia de estas mutaciones para afianzar la vacunación y alcanzar cuanto antes la inmunidad.

“Tener 195 casos por semana nos está dando un signo de alarma, qué tenemos que tener en cuenta. Las reuniones sociales tienen que ser bajo protocolo, no tenemos que juntarnos más de lo que se permite en los distintos eventos” dijo la funcionaria y agregó que, “hay que apelar a la responsabilidad social, que es importantísima en este momento y hay que hablarle a toda la juventud de Río Grande, que es importante que se sepa, que la vacuna es eficaz y segura”.

“El intendente Martín Perez está muy interesado en transmitir a los jóvenes que la vacuna es realmente segura y que necesitamos la colaboración de todos para disminuir esta transmisión comunitaria”, enfatizó.

Además, señaló que los operativos cuidar continúan con dos jornadas semanales en los distintos barrios y comentó que el Municipio ya realizó más de 3600 testeos de los cuales más de 500 fueron positivo, en 34 jornadas. Este viernes será en el barrio Malvinas Argentinas de 10.00 a 12.00 horas.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba