Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Educación: Los estudiantes deberán acreditar el 70% de los contenidos para pasar de año - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Educación: Los estudiantes deberán acreditar el 70% de los contenidos para pasar de año

En declaraciones a FM La Isla, el secretario de educación de la Provincia, Pablo López Silva, comentó el alcance de la anuncios del...

En declaraciones a FM La Isla, el secretario de educación de la Provincia, Pablo López Silva, comentó el alcance de la anuncios del ministerio provincial ante las medidas acordadas en el seno del  consejo federal de educación, donde se ha resuelto por un prolongar el ciclo de evaluación conjunta 2020-2021 hasta febrero de 2022 y, por otro, exigir la apropiación de al menos un 70% de los contenidos curriculares a los estudiantes.

En ese sentido, el funcionario señaló que mediando  las medidas restrictivas durante todo el 2020 y la necesidad de retomar la actividad educativa en 2021 se pusieron en marcha varios dispositivos, entre ellos la separación en burbujas y la complementación de las clases mediante espacios y herramientas virtuales, cuyo resultado ha sido disímil en distintos sectores del alumnado. Al respecto, sostuvo que por lo menos se puede hablar de tres niveles: los estudiantes que se adaptaron completamente a la nuevas modalidades y desarrollaron los contenidos de manera satisfactoria, los que no han podido desarrollar todos los contenidos pero han mantenido un vinculo fluido con las instituciones y los estudiantes que directamente ha dejado de vincularse con el sistema educativo.

“Cuando el año pasado se trabajó y se hizo todo un relevamiento acerca de estos distintos grupos, empezamos a poner una atención mucho más fina en aquellos alumnos que habían perdido vinculación con las escuelas; de hecho se desplegamos distintas estrategias, inclusive como primera experiencia presencial tuvimos la propuesta del Cuidarnos Verano TDF que era una primera aproximación a los presencial pero siempre nos quedó como preocupación la situación de aquellos alumnos que perdieron vinculación con las escuelas”, explicó y agregó “a partir de esta realidad que nosotros tenemos, apuntamos fuertemente a trabajar con las escuelas en este tercer grupo, y¿ por qué apuntamos a este tercer grupo? Porque nosotros creeos y estamos convencidos de que un sistema educativo que no va en búsqueda de aquellos que por “X” han perdido contacto con la escuela, seguirá vulnerando estos derechos que tiene nuestros alumnos y alumnas”.

Por otra parte, Silva explicó que el 2020 y el primer semestre del 2021 se unieron en una única unidad pedagógica con determinados contenidos curriculares, para en esta etapa realizar una selección de  contenidos prioritarios  que se trabajarán como base de esta unidad pedagógica  y de los cuales, los estudiantes deberán incorporar el 70% según se acordó en el CFE.

“¿El CFE qué nos plantea? De esos contenidos que  se priorizaron para la unidad pedagógica 2021, el grupo o los alumnos que alcancen el 70% de los objetivos son los que van a promover, pasar de año directamente” señaló y agregó, “después se plantea una segunda posibilidad que son aquellos que incorporaron entre el 40% y el 69% de los contenidos, estos alumnos también pueden promover el año y a esto se le va a llamar promoción acompañada”, al tiempo que señaló que los estudiantes de este grupo pasaran de año pero con clases en febrero, marzo y abril de 2022. Finalmente, señaló que los estudiantes que no hayan alcanzado el 40% de los contenidos van a repetir el año. “Serían prácticamente aquellos alumnos que no han tenido vinculación con la escuela”, afirmó Silva.

En ese sentido, dijo que los equipos de gabinete de las escuelas cuentan con los recursos para desplegar dispositivos que les permitan a los estudiantes del tercer grupo apropiarse de los contenidos. “Seguramente si hoy no están en la escuela tiene que ver con un montón de factores que los atraviesan y esto también es responsabilidad del Estado, es acompañar  para que este derecho a la educación sea real”.

“Nos espera un gran trabajo y un gran desafío, estoy convencido de que con el compromiso docente esto lo vamos a lograra”, dijo Silva y señaló que durante estas dos semanas de receso se van a desplegar todas las estrategias necesarias para que el primer día de clase ya haya recursos disponibles para poder mantener a la mayor cantidad de estudiantes dentro del sistema.

Finalmente habló de los niños que no cursaron el ciclo inicial (jardín de infantes) señalando que para ese grupo hay una figura especial en los primeros años del primario, que es el par pedagógico, docente dedicado a ayudar a los estudiantes iniciales a nivelarse.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba