PROVINCIALES

Gastón Díaz: Río Grande tiene que seguir creciendo de manera ordenada

En declaraciones a FM La Isla, el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, se refirió a la toma de tierras en la..

En declaraciones a FM La Isla, el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, se refirió a la toma de tierras en la Margen Sur que fue desarticulada por las autoridades. Además, se habló sobre la posibilidad de que los municipales accedan a un cuarto tramo de aumento salarial y afirmó que hoy estarán presentando una propuesta a los trabajadores.

En ese sentido, Díaz afirmó que haber logrado el desistimiento pacífico del intrusamiento está vinculado a “una decisión política por parte del Municipio de Río Grande -en colaboración con el Gobierno de la Provincia y las fuerzas de seguridad, incluidos los juzgados de instrucción y los fiscales- de que la usurpación no es el camino y que una resolución pacífica de ese intrusamiento ha sido la mejor salida posible” dijo y agregó, “Río Grande tiene que seguir creciendo pero lo tiene que hacer de una manera ordenada para evitar que se sigan reproduciendo los inconvenientes que tienen nuestra ciudad con los servicios básicos. No se pueden cometer los mismoserrores que en el pasado, cuando la ciudad de  Río Grande creció de una manera desordenada y eso sentó las bases de problemas estructurales en los servicios esenciales que hoy tienen esos barrios”.

“Usurpar parece una solución de momento pero a la larga es un problema para todos”, señaló el funcionario.

Díaz destacó como un acierto la celeridad de las autoridades municipales para poner en marcha los mecanismos necesarios a fin de evitar la usurpación y afirmó que el resultado pacífico de esta toma tiene como antecedente importante la desactivación de un intento previo de intrusamiento en un predio fiscal en abril. En ese sentido, destacó la coincidencia de todo el arco político en la necesidad de evitar el asentamiento no planificado y todos los problemas que ello conlleva en referencia a la infraestructura de servicios.

“El crecimiento poblacional que tuvo Río Grande, que duplicó su población en 15 años, exige una mirada política mucho más seria y planificada que la que hemos tenido hasta este momento, es a partir de ahí que la figura de Martin Perez, como intendente de la ciudad, comienza a pensar una Río Grande mucho más planificada y pensada que la que nos ha tocado recibir al comienzo del mandato”, afirmó y agregó que “la problemática habitacional es un hecho que claramente lleva muchos años sin solución, el camino para resolverlo es la generación de políticas públicas que permitan incorporar suelo urbano con servicios y esta gestión vienen realizando distintas acciones para poder dar una respuesta a nivel habitacional”, al tiempo que comentó, por ejemplo, proyectos como el del barrio Bicentenario, que aportará alrededor de 200 lotes a la ciudad.

Por otra parte, el funcionario se refirió al planteo de parte de los sindicatos de trabajadores estatales de cobrar un nuevo tramo de aumento no acordado a principio de año. Al respecto, sostuvo que “tuvimos la oportunidad en febrero de firmar un acuerdo salarial donde se preveía un incremento de un 30% de los salarios de los municipales, contemplando un segundo semestre, que se va a activar ahora a partir del 1º de septiembre, con un 15% de incremento. Lo cierto es que los gremios han planteado que se analice desde el ejecutivo municipal la posibilidad, aunque no está previsto en el acuerdo, de incorporar un porcentaje mayor a este 15% que ya está previsto para este segundo semestre y nosotros, en la primera reunión que tuvimos junto al secretario de finanzas Diego López, hemos transmitido que la intención del intendente, dentro del marco del cuidado de las finanzas municipales, es tratar de incrementar este porcentaje y de arrimarnos un poco a las pretensiones de los trabajadores”.

“El intendente nos ha transmitido que en la medida de las posibilidades y cuidando las finanzas, podamos acceder”, enfatizó Díaz y afirmó que mañana le presentarán una propuesta a los trabajadores.

 Finalmente se refirió al presupuesto 2022 y aseguró que todas las secretarias ya están trabajando en los programas que se van a presentar ante el Concejo Deliberante y adelantó que las cuestiones vinculadas al hábitat y la obra pública son ejes centrales del proyecto presupuestario.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba