PROVINCIALES

Cierre del mes de las infancias en Ushuaia: “Un juguete sintetiza muchísimas cosas”, dijo Marucci

En Declaraciones a FM la Isla, la secretaria de políticas sociales y sanitarias del Municipio de Ushuaia, Sabrina Marucci, comentó....

En Declaraciones a FM la Isla, la secretaria de políticas sociales y sanitarias del Municipio de Ushuaia, Sabrina Marucci, comentó el desarrollo del mes de las infancias en la ciudad Capital y habló de la situación social y comentó que durante la última jornada en el Esther Fadúl más de mil niños que participan de los comedores del consejo social de emergencia recibieron un juguete.

En ese sentido, la funcionaria señaló que “agosto siempre es un mes muy especial; poder estar cerca de nuestros niños y niñas nos pone en un lugar de cercanía con la esperanza” y agregó que el incremento de la demanda de contención por parte del Estado se “explica por la profunda crisis sanitaria que estamos viviendo, pero no solamente producto de la pandemia por Covid-19, sino también por los cuatro años que antecedieron de gobierno neoliberal que durante 4 años se dedicó a desfinanciar y a achicar el Estado y eso para la Provincia de Tierra del Fuego fue un gran impacto, porque sabemos que muchas personas se quedaron sin empleo y después de esa tremenda pandemia macrista vino la pandemia mundial, así que son cinco años consecutivos que han generado un deterioro en el tejido social impactando directamente en cientos de miles de familias en nuestra Provincia”.

En ese sentido, Marucci dijo que en el primer mandato, la gestión Vuoto asistía a 1500 familias mientras que durante la pandemia, el Municipio debió afrontar la demanda de las familias que se dedicaban a la actividad turística (gastronomía, hotelería, transporte) o las que indirectamente estaban ligadas a los ingresos del sector. “De un día para el otro tuvieron que dejar de trabajar o losa salarios se vieron reducidos o muchos eran trabajadores de la economía informal que no podían salir a vender sus productos”, graficó la funcionaria.

Sin perjuicio de ello, Marucci destacó los resultados de la temporada de invierno y comentó que hubo una ocupación hotelera del 100%, lo que “hace que indefectiblemente el sector privado necesite más mano de obra y que la economía local se reactive”. En ese sentido, destacó el trabajo de promoción que ha hecho el intendente Walter Vuoto de Ushuaia como destino junto a las autoridades nacionales.

“La demanda social se ha estabilizado, no sigue creciendo” dijo y recordó que “le consejo social de emergencia se creó para organizar en términos territoriales, la solidaridad y el compromiso d cientos de vecinos que abrieron que abrieron las puertas de sus casa, sus concinas, porque había cientos de vecinos que la estaban pasando mal y había que garantizar un plato de comida y eso se hizo”.

A más de ello, agregó “ahí estuvo el intendente aportando recursos, no solamente insumos para las viandas sino también acompañar con los equipos profesionales, realizar los controles médicos, la vacunación y obviamente generar espacios de promoción de acceso a derechos, esto es que podamos pensar un mes de las infancias con actividades destinadas para nuestros niños y niñas y eso se sintetiza en lo que hemos vivido este fin de semana en el Esther Fadúl, donde el mismo intendente le entregó a más de mil niños y niñas que comen o toman su copa de leche en estos 36 comedores que contiene el Consejo  social de emergencia, garantizándole un juguete, que un juguete en realidad sintetiza muchísimas cosas”.

Finalmente, Marucci señaló que todavía queda la entrega de mil juguetes más.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba