PROVINCIALES

Susana Donatti: “Es una constante, dicen una cosa y hacen y van a hacer otra”

En declaraciones a FM la Isla, Susana Donatti, subsecretaria de participación ciudadana del Municipio de Río Grande y precandidata...

En declaraciones a FM la Isla, Susana Donatti, subsecretaria de participación ciudadana del Municipio de Río Grande y precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos, habló sobre las declaraciones a favor de precarizar las condiciones laborales de los trabajadores por parte  dirigentes de Cambiemos a nivel nacional y afirmó que la oposición enmascara sus verdaderas intenciones políticas.   

“Es una forma de entender,  no solo la política sino las relaciones humanas, porque, en consonancia con cómo entienden que tienen que ir preparando el esquema para que el trabajador cada vez tenga más inseguridades y más necesidad de aceptar  condiciones de trabajo desfavorable, no hace tanto tiempo la candidata estrella de Cambiemos, María Eugenia Vidal, dijo que a los jóvenes hay que pagarles la mitad del sueldo”, introdujo Donatti y agregó que “la necesidad que hay es de ir discutiendo e ir profundizando un poco más el análisis, porque estas cosas que aparecen los últimos días – que se les escapan, porque es lo que piensan profundamente pero han armado un gran relato-  tienen una característica particular que es decir una cosa y pensar y hacer absolutamente lo contrario”.

En ese sentido, la dirigente dijo que la Provincia no está exenta de esta situación y comentó “resulta que tenemos gente que ahora es del MoPoF, es radical, es de no sé qué partido y todos forman parte de lo que es el Pro, y también disimulan la pertenencia que van a tener en caso de salir elegidos y andan diciendo permanentemente que a Tierra del Fuego la tenemos que defender y todos sabemos que haber hecho una apertura indiscriminada de la importación de productos electrónicos nos dejó con 10 mil puestos de trabajo menos”; “entonces, ¿cómo vamos a sostener hoy la postura liviana de que tenemos que generar empleo si durante el mandato que tuvieron hicieron exactamente lo contrario?”; “es una constante, dicen una cosa y hacen y van a hacer otra”.

“Nos dijeron con la más absoluta frescura que la gente se había “creído” que podía comprar un celular o salir de vacaciones”, enfatizó Donatti y señaló que se trata de una mirada que desprecia el sacrificio de la clase trabajadora y sus posibilidades de progresar. “Es una tarea muy complicada todos los días desenmascarar”, afirmó.

Paralelamente, dijo que hay todo un ambiente de recuperación económica que encumbras las discusiones que preocupan al Frente de Todos vinculadas, sobre todo, con el empleo y el crecimiento de la producción. En ese orden de cosas expresó, “hay que mirar que no es la preocupación que tienen ellos, la mayor preocupación que hoy plantea la gente del Pro -y yo quiero nombrar a Garramuño, a Stefani, a Gliiubich y a todos los radicales que están el mismo juego- es ver cómo le mejoran o le abaratan costos o todo tipo de riesgo al empresariado; el discurso anti política también beneficia a eso, porque no hablan mal de la política para ir ellos a cargos políticos, hablan mal de la política cuando va a ir una persona que va a ir a equilibrar para mejorar las condiciones del trabajador, porque si no está el Estado regulando esa relación es fantástico para ellos porque aplican la ley de la esclavitud”.

“La estigmatización de quienes somos dirigentes del campo popular está directamente relacionada con mantener este estado de cosa”, concluyo al respecto.

A partir de ello, habló sobre Javier Milei señalando que “hay una gran irresponsabilidad, son fenómenos” y cuestionó  “¿quién plantea que está en contra de la libertad, de la república? ¿a quién le achacan estar en contra de los derechos de las personas, por qué se paran en el lugar de autoridad los que han sostenido los regímenes autoritarios, si los que más hemos sufrido las persecuciones e incluso hemos sufrido la carcel somos nosotros, los del campo popular?”.

“Los que han sido cómplices de esos regímenes ahora nos dicen que tienen que llegar ellos porque nosotros no garantizamos la libertad o la institucionalidad de la república, es una gran mentira que en algunos sectores prende”.

“Esto es lo que se está discutiendo” dijo y agregó, “Milei es un fenómeno, es como “alica alicate”, por eso este hecho de hacerse el rockero, de hablar incoherencias.  Espero le pasen rápido los 5 minutos de fama” finalizó.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba