PROVINCIALES

Castiglione: “Poco a poco fuimos encontrando coincidencias y unificando la mirada”

En declaraciones a FM LA Isla, la ministra de Desarrollo Productivo y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione, habló sobre la...

En declaraciones a FM LA Isla, la ministra de Desarrollo Productivo y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione, habló sobre la extensión del subrérgimen de promoción industrial hasta 2038.

En ese sentido, la funcionaria señaló que “es una prórroga bastante distinta a la anteriores, por las características del proceso” y explicó que, “se juntaron, de alguna manera, una gestión provincial con una intención de superación y de hacer una herramienta mucho más virtuosa  para el territorio a través del subrégimen y una gestión nacional muy crítica de esta norma y de esta herramienta de promoción que poco a poco estas dos partes fuimos encontrando coincidencias, unificando mirada”.

“La verdad es que la mirada del ministro –Matías- Kulfas, el día uno, cuando lo conocimos, era una, una mirada más de economista, de profesional de la economía y la verdad es que a través de todo este trabajo,  después de todo este tiempo, charlas, discusiones, la visita del ministro y su equipo a Tierra del Fuego, nos sorprendió gratamente con una mirada más de funcionario público, de ministros, donde la mirada tiene que estar puesta en una cuestión más abarcativa, tiene que considerar empleo, territorio, soberanía, son variables que deben ser parte de la evaluación.”, detalló Castiglione y destacó la honestidad intelectual de Kulfas.

“Fue más de un año y medio de muchísimo trabajo, de muchas expectativas, pandemia de por medio, que se dilataba todo, que el Gobierno nacional tuvo otra prioridades y ver de dónde sacaba  y dónde ponía los dólares para las vacunas. Una serie de cosas que realmente superaban un tema que para el Gobierno Nacional no era tan imprescindible”, dijo Castiglione, al tiempo que hizo un reconocimiento público a los integrantes de su ministerio.

Finalmente señaló que el decreto final no distará mucho del que han presentado ante Nación, salvo en algunas pequeñas cuestiones operativas, como el plazo, que fue reducido de 50 años a 15 años.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba