PROVINCIALES

Prórroga del subrégimen de promoción industrial: "Hay mucho interés en invertir en Tierra del Fuego"

El subsecretario de Industria y Producción de la Municipalidad de Ushuaia, Eduardo Vales, destacó que a partir de la prórroga del...

El subsecretario de Industria y Producción de la Municipalidad de Ushuaia, Eduardo Vales, destacó que a partir de la prórroga del subrégimen de promoción industrial "hay mucho interés en invertir en Tierra del Fuego", considerando además “un desafío” la incorporación de los municipios a la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE). “Vamos a colaborar activamente con el sector industrial”, señaló. 

El funcionario manifestó que “el decreto del Presidente de la Nación modificó la composición de la Comisión del Área Aduanera Especial incorporando a los municipios, lo que es todo un desafío ya que vamos a participar proponiendo nuevos procesos productivos y acompañando a los que ya están en marcha”. 

“Vamos a estar colaborando activamente con el sector industrial con el objeto de impulsar la generación de mano de obra local y genuina, y de inversiones a largo plazo”, remarcó, y en esa línea apuntó que “hay interés de empresas de distintos sectores de instalarse en la provincia, y desde el Municipio estamos colaborando y gestionando para que lo hagan”, dijo en declaraciones a FM Master’s .

Vales citó como ejemplo que “hay empresas vinculadas a las energías renovables que están en proceso de instalación, hay mucho interés en invertir en Tierra del Fuego, tenemos consultas permanentes y acompañamos las gestiones a nivel provincial y nacional”.

Para el funcionario “hay deficiencia en cuanto a la infraestructura” por lo cual “fue un gran acierto del Gobierno nacional la creación del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, que permitirá que contemos con recursos anuales por 100 millones de dólares que se destinarán al acompañamiento de nuevos procesos productivos y apuntalar esas inversiones con la infraestructura que se necesita en las tres ciudades de la provincia”. 

Por otra parte, consultado sobre el potencial de la industria del software, el subsecretario de Industria y Producción aseveró que “el Municipio tiene un gran compromiso con esa línea de inversión, el intendente Vuoto tuvo varias reuniones con empresas del sector incluso de nivel internacional que desean invertir”, a lo que agregó que “por supuesto que eso tiene que ir acompañado de un proceso de capacitación que, por nuestra parte, ya estamos impulsando mediante cursos de formación destinados a los vecinos y vecinas de la ciudad”.

“Estas empresas vinculadas a las tecnologías demandan trabajadores calificados en lo que es desarrollo y manejo de software, y vamos a trabajar fuertemente en las capacitaciones”, concluyó.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba