PROVINCIALES

Créditos “Mi pieza”: El Municipio inscribió a más de 250 mujeres

En declaraciones a FM La isla, Ivana Ybars, directora de articulación y fortalecimiento territorial del Municipio de Río Grande...

En declaraciones a FM La isla, Ivana Ybars, directora de articulación y fortalecimiento territorial del Municipio de Río Grande, comentó el segundo operativo territorial denominado “Mi Pieza”.

Al respecto, señaló que a partir del martes se dio inicio al operativo territorial en el anexo de la secretaría de Desarrollo Social, en Kau 870, de la Marge Sur, espacio cercano a los barrios involucrados en el programaNacional, e informó que estarán hasta el viernes atendiendo a las vecinas.

En ese sentido, explicó que las destinatarias son mujeres mayores de edad, que cuenten con certificado de vivienda familiar y que sean residentes de barrios informales. Acerca de ello, explicó que el certificado de vivienda familiar es extendido por el RENABAP, programa de Nación destinado a barrios carentes de servicios o que están en proceso de urbanización, cuestión que en genera en Río Grande se da en la Margen Sur.

Ybars detalló que ya se realizó un primer sorteo en octubre, con 197 beneficiarias en Río Grande, de la mano del convenio firmado por el intendente Martín Perez con la Secretaría de Integración Socio-urbana de la Nación para acompañar el programa y señaló que se trata de créditos de 250 mil pesos.  «Todas las mujeres que ya se inscribieron en el primer operátivo están inscriptas automáticamente en este sorteo, no tienen que hacer nada, lo que estamos haciendo ahora es sumar nuevas mujeres que quieran participar del programa”, detalló.

En ese sentido, la funcionaria señaló que solo en el operativo municipal ya se inscribieron 250 mujeres pero sostuvo que son más, debido a que la inscripción la pueden cursar también por formulario en línea de Nación.

“Nosotros lo que hemos hecho es mucho acompañamiento desde el territorio y con las organizaciones, comentándoles sobre este programa”, dijo Ybars y agrego que, “por suerte las mujeres conocían el programa y nos buscaban para inscribirse”.

En tal sentido, la funcionaria dijo que hay alrededor de 15 mil mujeres que padecen algún tipo de vulnerabilidad en la ciudad y expresó “creemos que esta es una propuesta muy valiosa para el sector, es muy importante para la mujeres y es lo que vemos en el territorio que nos van contando cómo van avanzando con sus obras, respecto de la modificación que va tener en su calidad de vida, porque hay un alto grado de hacinamiento y una ampliación de una habitación les cambia la vida”.

“Ellas no lo veían en un horizonte próximo poder realizarlo, lo tenían como un sueño y no sabían cuándo o cómo iban a poder hacerlo, así que es muy gratificante hacer el acompañamiento desde este programa”, culminó Ybars.

Los créditos se van a sortear el 8 de diciembre, para más información comunicarse con el área de promoción territorial al 15574608

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba