PROVINCIALES

Harrington: No estamos ni siquiera en posibilidad de que un aserradero extienda una línea de producción nueva

En diálogo con el Primero de la Fila, por FM La isla, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington comento el anuncio sobre la...

En diálogo con el Primero de la Fila, por FM La isla, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington comento el anuncio sobre la construcción de una planta de tratamiento de líquidos cloacales con fondos del fideicomiso austral y afirmó que la generación de energía eléctrica constituye uno de los principales problemas de la ciudad.  Según expresó, no hay respuestas de la DPE al problema.

“Estaba en el primer financiamiento del Fideicomiso Austral, esa obra no se concretó, obviamente recibimos con gran alegría de que esto se pueda dar en esta segunda etapa del fideicomiso”, inició el mandatario y agregó que esta obra le otorga previsión al futuro de Tolhuin y se complementa con la inversión que se está haciendo desde el Municipio, que en 20 días finalizará la obra de agua y cloacas, en parte financiada por el ENHOSA, para  346 familias del barrio 9 de octubre.

En ese sentido, Harrignton indicó que durante la etapa anterior del Fideicomisos Austral se había hecho solo un tendido de caños desde distintos  puntos de la ciudad, pero  el edificio de la planta no se había iniciado, destacando que hay un lote de importantes dimensiones cedidos por el Municipio para esa obra.

Asimismo, señaló que esperan que se adapte el diseño de la planta para que sea funcional a la actualidad de Tolhuin –ya que fue proyectada hace varios años- y que se actualice el tendido de redes.

Preguntado por cuales son los aspectos que se considera prioritarios para Tolhuin en materia de infraestructura ante las nuevas posibilidades de financiamiento que abren tanto el Fideicomiso Austral como el FAMPF, Harrington afirmó que “hoy una de las grandes preocupaciones que tenemos es la generación de energía, estamos muy atrasados con eso, se empieza notar, más aun en verano cuando la demanda energéticas e sienta porque la gente viene el fin de semana, empiezan los cortes de Luz” y agregó “hoy no estamos ni siquiera en posibilidad  de que un aserradero extienda una línea de producción nueva, esa es la realidad que se viene suscitando. Hay varios vecinos que están esperando sobre barrios municipales el tendido de energía eléctrica, hemos hechos los pedidos a la DPE para que todo esto se pueda subsanar y lo que entiendo, que todavía no hay una respuesta oficial, es que hay un problema de generación, estaríamos al tope de la capacidad”.

En ese orden de cosas, refirió que las obras necesarias para un parque de generación superan las posibilidades financieras de la DPE e incluso la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, por lo que señaló que es preciso contar con otra fuente de financiamiento.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba