Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Se cuadriplica la tarifa de la energía para criptomineros en Tierra del Fuego - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Se cuadriplica la tarifa de la energía para criptomineros en Tierra del Fuego

Se dio a conocer la decisión de la Secretaria de Energía de la Nación de cuadruplicar las tarifas de electricidad a los mineros de...

Se dio a conocer la decisión de la Secretaria de Energía de la Nación de cuadruplicar las tarifas de electricidad a los mineros de criptomonedas que se encuentran operando en la provincia de Tierra de Fuego, esto con la intención de suspender el subsidio y que los mineros “afronten el pago equivalente a su consumo”.

La decisión del Gobierno nacional que busca que los mineros paguen según su consumo y les quita el subsidio estatal se hizo a través del Boletín Oficial de la Republica Argentina en la resolución 40/2022 en la que explican los motivos de esta medida, en donde se establece que los mineros asumen menos costos que el resto de los consumidores de la zona, alterando “inequitativamente” el consumo y por eso no deben recibir el subsidio estatal para operar.

Tierra de Fuego, que se encuentra en el extremo sur del mundo cerca de la Antártida, le da unas condiciones climáticas ideales para los minadores de criptomonedas porque sus temperaturas son subpolares, lo que se traduce en una temperatura promedio que va de los 10 a 15 grados celsius en la mayor parte del año, con un máximo de 25 grados en el verano.

Lo anterior genera que se eviten grandes costos en la instalación de equipos de refrigeración para las granjas, lo mismo que sucede en países como Islandia donde los mineros se ahorran gastos a la hora de instalar sus equipos producto de estas bajas temperaturas.

Argentina sufre de problemas eléctricos

Pero a diferencia de otros países, en estos momentos Argentina está sufriendo problemas con el suministro eléctrico y se encuentra haciendo reformas en las tarifas de este servicio para tratar de solventarlos. Es por esto por lo que, ante la reprogramación de verano para el mercado eléctrico mayorista y de Tierra del Fuego (Memstf), que regirá durante el trimestre febrero-abril, el Gobierno argentino decidió tomar esta medida que aplicará únicamente contra los mineros de criptomonedas.

La resolución explica que los Grandes Usuarios de la Distribuidora (GUDI) con demandas mayores a 300 kilovatios (Kw) afrontan menos gastos en el suministro de energía que los otros grandes consumidores del MEM por lo que se genera “una situación inequitativa y desigual”.

Ante esta situación, el Gobierno nacional explicó que “por la disponibilidad de pago y la rentabilidad de la actividad” los mineros de criptomonedas deberán afrontar el pago del “precio de la energía equivalente al costo de abastecimiento”, quitándole así el subsidio que estos usuarios tenían por parte del Estado hasta los momentos.

Con esto desarrollado en la exposición de motivos de la resolución, el gobierno permite a la compañía pública encargada de la electricidad del país, CAMMESA, subir el precio de la tarifa eléctrica para los mineros de criptomonedas a 4804 pesos argentinos por megavatio/hora en la ciudad de Ushuaia y 5126 pesos por Mwh en la ciudad de Rio Grande. Si comparamos, el precio que los otros consumidores tendrán será de 1852 pesos por Mwh en horas pico, lo que es lo mismo, a menos de la mitad de lo que pagan los mineros.

En conclusión, esta es una medida gubernamental que busca recaudar más dinero en medio de una crisis del sistema eléctrico y en medio de un verano que ha generado un consumo importante en el país.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba