PROVINCIALES

El Municipio gestiona ante Nación proyectos para ampliar la infraestructura deportiva de Río Grande

En declaraciones a FM La isla, el subsecretario de deporte del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer, comentó el trabajo de...

En declaraciones a FM La isla, el subsecretario de deporte del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer, comentó el trabajo de coordinación que se vienen dando con funcionarios nacionales para la promoción del deporte de alto rendimiento en Río Grande. Además, anuncio el inicio de las escuelas deportivas a partir del 14 de marzo y la ampliación de la infraestructura deportiva de la ciudad, incluyendo la ampliacion del CRD.  

 “En los últimos días pudimos mantener distintas reuniones con funcionarios del Gobierno nacional, en este caso del CENARD y del ENARD, con directores deportivos, repasando el trabajo que venimos haciendo desde el inicio de la gestión del intendente Martín Perez, donde estamos invirtiendo fuertemente en el deporte de nuestra ciudad y en los deportistas”, inició el funcionario y agregó que el deporte en Río Grande tiene dos ejes básicos y preponderantes, el desarrollo de deportistas de alto rendimiento y el deporte como herramienta de transformación social.

  En este orden de cosas, Radwanitzer señaló que las autoridades nacionales valoran muy positivamente el trabajo del Municipio local durante la pandemia y sumó el reconocimiento del Ministro de obras públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien en su visita a Río Grande el año pasado manifestó que Martín Perez fue uno de los intendentes más insistentes y perseverantes en la presentación y seguimiento de proyectos de infraestructura, consiguiendo que Nación financiara la construcción de varios espacios tales como el nuevo gimnasio de deportes de contacto en el barrio de Chacra IV.

  “Durante el tiempo de pandemia, cuando muchos estaban encerrados y haciendo poco, el intendente se ha dedicado a insistirnos y a empujarnos a que podamos trabajar en pensar a la ciudad que queríamos y desarrollar y elaborar los proyectos que podíamos llevar adelante,  que son los que se han presentado y los que se están llevando a cabo en la ciudad”, dijo Radwanitzer y sostuvo que el trabajo en deportes de combate es considerado de manera excelente a nivel nacional.

En esa línea, local adelantó que se está trabajando en el proyecto ampliación del centro de rendimiento deportivo, ya que las instalaciones actuales no resultan suficientes para la población de Río Grande. “Se nos quedó chico, fue un CRD que se pensó en su momento y que funcionó muy bien para una población determinada, así que uno de los proyectos tiene que ver con eso, con poder ampliar ese espacio, con poder aggionarlo y acomodarlo a las necesidades propias que hoy tiene la ciudad”, dijo y agregó que esto se está discutiendo con el director de deporte comunitario del CENARD, Juan Ignacio Lara.

Paralelamente, el funcionario habló sobre el estado y capacidad de la infraestructura deportiva local para este año. En ese sentido afirmó en principio que “nos pone muy felices que la demanda crezca, si la demanda crece es porque nuestra comunidad se vuelca al deporte y estamos convencidos de que el deporte es el mejor lugar para nuestros vecinos y vecinas” y detalló que, “nosotros desde el municipio el14 de marzo vamos a dar comienzo a todas las escuelas municipales. La infraestructura está acorde a lo que nos planteamos, todos nuestros edificios están en condiciones salvo los que ya se sabe que pasan por una situación particular”, al tiempo que recordó que el natatorio Eva Perón precisa de refacciones muy importantes en el techo, problemática que se dio de imprevisto y en la que ya están trabajando, según señaló.

Respecto de la oferta para este año, Radwanitzer afirmó que se sostendrán las actividades que ya se venían dando y se sumarán otras nuevas, al tiempo que señaló que otras necesitarán un refuerzo ante el crecimiento de la demanda, citando como ejemplo la gimnasia artística. Al respecto, anunció que la disciplina comenzará a tener espacio en todos los polideportivos municipales para poder ofrecer más plazas para desarrollar esa actividad.

Por otra parte, se refirió a las nuevas instalaciones del campamento municipal y expresó que el campamento legó para quedarse, que es una realidad y que se trata de instalaciones que fueron disfrutadas intensamente por los vecinos y vecinas de Río Grande. Además, señaló que las instalaciones estarán disponibles durante todo el año.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba