PROVINCIALES

Tolhuin inaugura su primer espacio dedicado a la Memoria por la verdad y la justicia

Así lo informó por FM La Isla el intendente Daniel Harrington, quien además habló sobre el censo digital y se refirió a los...

Así lo informó por FM La Isla el intendente Daniel  Harrington, quien además habló sobre el censo digital y se refirió a los problemas con la energía eléctrica.

En ese sentido del intendente comentó que la creación de este espacio dedicado a la memoria de lo sucedido entre 19º76 y 1983 se dio por iniciativa de la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas y afirmó que se trata de una acción que pretende empezar a dotar a la ciudad de Tolhuin de espacios simbólicos vinculados a la vida cívica de la Nación., “son hechos trascendentales para las historia del país y Tolhuin no es ajeno a eso” dijo y agregó ya inauguraron anteriormente el monumento a los caídos en Malvinas.

“Un poco es empezar a darle lugar a todas estas representaciones que deben tener toda las ciudades del país”, enfatizó.

El espacio será inagurado mañana y se trata de una plazoleta en la zona céntrica de la ciudad.

En otro orden de cosas, comentó que el Municipio de Tolhuin está trabajando en  la Oficina de Estadísticas y Censos de la provincia en capacitar a agentes a fin de relevar los datos de la ciudad del centro para el Censo Nacional 2022. En ese sentido, dijo que ya tienen dispuestos espacios para que los vecinos puedan ser asistidos y cargar sus datos a la base de datos del INDEC  mediante el censos digital y afirmó que para Tolhuin es importante el censo “para saber dónde estamos parados, más allá de las percepciones, los números son importantes, nos sumamos para hacer efectivo el trabajo”.

Advirtiendo que es una cifra que ensaya con cautela, Harrington estimo la población de Tolhuin en más de 8 mil personas.

Por otra parte, el mandatario se refirió al problema que atraviesa la ciudad respecto de la generación de energía y lamentó que “por una cosa u otra no nos hemos podido reunir2 con el presidente de la empresa de energía”.

En ese sentido, dijo que la última inversión que se dio en Tolhuin fue en 2018 y aseguro que la demanda de energía viene creciendo y es constante, al tiempo que señaló que los problemas implican deficiencias tanto en la generación como en la distribución.

“Cada vez que hay una demanda fuerte de energía, que viene gente el fin de semana o por lo que nos cuentan las empresas, que están en vías de desarrollo, que faltan las dos cosas tanto la infraestructura de red como la generación”, dijo Harrington y agregó, “Tolhuin va a seguir en esta línea de crecimiento de la demanda de la energía y deberá ser en el corto plazo que nos tendremos que reunir y empezar a ver qué tiene planificado la DPE y qué tenemos que planificado nosotros”.

Harrington criticó duramente al cuerpo de concejales por la falta de un trabajo serio y constante a favor de la gestión de soluciones para la ciudad, incluyendo el tema de la energía, y sostuvo que “a la hora de abordar estos temas complejos algunos se corren”·

Paralelamente, señaló que mantienen buen diálogo con Gobierno, aunque afirmó que con la cartera de obras públicas hay algunas cuestiones a resolver.

Finalmente habló sobre el avance del plan Procrear y señaló que actualmente hay 6 familias que están construyendo su vivienda mientras ptras varias aguardan ña acreditación de fondos. En ese sentido, dijo que la implementcion de la ventanilla única les dio una ventaja en la celeridad y en el alcance del programa y expresó, “sin temor equivocarme, afirmo que es uno de los programas más exitosos de Nación”

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba