Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
La Unión Malvinizadora denuncia la falta de acción del Gobierno Provincial respecto de la explotación de recursos en Malvinas - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

La Unión Malvinizadora denuncia la falta de acción del Gobierno Provincial respecto de la explotación de recursos en Malvinas

Luciano Moreno Calderón fundador y referente de la Unión Malvinizadora Argentina, habló por FM La Isla acerca del trabajo que...

Luciano Moreno Calderón fundador y referente de la Unión Malvinizadora Argentina, habló por FM La Isla acerca del trabajo que viene realizando la asociación, criticó el cuadernillo para periodistas lanzado por Nación y dijo que la Provincia podría hacerse de acreencias por miles de millones de dólares si denuncia formalmente la explotación ictícola y petrolera en aguas argentinas mediante licencias ilegitimas de los ingleses. Además denunció a uno de los integrantes actuales del observatorio Malvinas y dijo que el hombre en cuestión propone que Malvinas deje de ser parte de Tierra del Fuego.

En ese sentido, el referente criticó el cuadernillo de recomendaciones para periodistas para abordar el tema Malvinas lanzado por el Gobierno de la Nación, sobre el que señaló errores terminológicos entre los que objetó por una parte el uso la noción “disputa por la soberanía”, dado que la sobre las islas es Argentina sin discusión; y, luego, que no se contabilice la superficie marítima ocupada que, sumada a la usurpación terrestre, suma más de 6 millones de kilómetros cuadrados.

“Esto hay que decirlo, porque el paso natural que va a dar el cáncer colonial, la metástasis que va a hacer el cáncer va a ser a los territorios de la Antártida“, dijo y sostuvo que además el cuadernillo de Nación aborda la cuestión los tratados Foradori-Duncan y los de Madrid de 1989 y 1990, cuestión que consideró lesiva para la discusión.

Moreno Calderón recordó que el Gobierno Nacional sancionó tres leyes vinculadas a la cuestión soberana, la extensión de los límites de la plataforma continental, la creación del consejo relativo a la cuestión Malvinas y la ley de sanciones a la pesca ilegal. Al respecto dijo que al día hoy solos e sancionó solamente a un barco y en lo que refiere al consejo relativo a Malvinas, órgano que debe trazar la política de Estado sobre Malvinas, recordó que Marcelo Kohen, integrante del consejo, propuso escindir a la Provincia de Tierra del Fuego de Malvinas.

“generar un esquema de conceptos para los periodistas, porque a veces no están versados sobre la cuestión Malvinas, no me parece mal pero que hagan uno y que encima tienen errores, que para mi criterio son garrafales, me parece que no es adecuado y pareciera que pretende ocultar un montón de falencias”, dijo el especialista.

En ese orden de cosas, comentó que Marcelo Kohen nunca se desdijo de su proyecto para dividir Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur y que promueve la posibilidad de entregar directa y legalmente la Malvinas a los ingleses en un lapso de 30 años, mediante la consulta de libre determinación a los habitantes de Malvinas. Además, dijo que los legisladores fueguinos firmaron una resolución rechazando Kohen, sin perjuicio de lo cual sigue integrando el observatorio Malvinas, sin reclamos por parte del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego.

Por otra parte, objeto que no haya acciones resarcitorias por parte de la Provincia contra los kelpers por la explotación ictícola en aguas argentinas, cuestión acerca de la que realizó una presentación en la legislatura mediante el partido Verde en 2020, que ya perdió estado parlamentario. Dicho proyecto contaba con el aval de importantes figuras del derecho y la política nacional como Eduardo Barcesat, Cesar Lerena y Roberto García Moritan, entre otros. Según expresó, la Provincia podría percibir alrededor de 2 mil millones de dólares en concepto de indemnizaciones.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba