Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Subrégimen industrial: “El plazo cerró hace muy poquito, vamos a esperar alguna comunicación de parte de Nación”, dijo Castiglione - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Subrégimen industrial: “El plazo cerró hace muy poquito, vamos a esperar alguna comunicación de parte de Nación”, dijo Castiglione

Así lo expresó la Ministra de la Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, en FM la Isla, acerca de la inscripción de empresas al...

Así lo expresó la Ministra de la Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, en FM la Isla, acerca de la inscripción de empresas al registro del subrégimen industrial. Además señaló que el polo tecnológico ya está trabajando con una veintena de empresas y que apuntan, junto al Ministerio de Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, a  generar perfiles para la industria del conocimiento.

En ese sentido, comentó que ante el cierre del plazo de inscripción al registros de las empresas que pretendan acogerse a los beneficios del subrégimen industrial de la ley 19.640 han mantenido reuniones para evacuar dudas al respecto y señaló que seguramente habrá una prórroga del plazo, al tiempo que sostuvo que desde Nación consideraron importante manifestar la adhesión y que luego se daría algún plazo para completar la documentación. “La reglamentación salió a muy pocos días del cierre del plazo”, dijo la ministra.

A la par, el ministerio ha comenzado un proceso de digitalización de toda la documentación obrante en la secretaría de industria local, lo cual favorecerá la dinámica para culminar las inscripciones. Asimismo, el propio ministerio podrá certificar calidad ISO 9001.

“El plazo -de inscripción- cerró hace muy poquito, vamos a esperar alguna comunicación de parte de Nación”, dijo la ministra y sumó que en estos días tendrán actividades virtuales junto al ministro Matías Kulfas en el marco de la agenda 2030 para la producción, oportunidad que pretenden aprovechar para evacuar dudas sobre la inscripción de las empresas en el registro del Subrégimen.

Por otra parte, Castiglione se refirió a la creación del polo tecnológico en el ex casino Club de Ushuaia, señalando que es un trabajo que se viene desarrollando hace varios años y que ha tomado mayor impulso con el interés de empresas como Globant, que han apostado al desarrollo de la industria del conocimiento en Tierra del Fuego. Asimismo, la Ministra señaló que en Río Grande habrá una sede de iguales características en el edificio donde funcionaba la empresa autopartista Visteon, al tiempo que adelantó que van a buscar algo en Tolhuin lo antes posible.

“Es una política pública, es un eje de desarrollo, de ampliación de la matriz productiva, que hoy tienen todas las patas necesarias para avanzar mucho más rápido”, manifestó y aseguró que se está trabajando con más de una veintena de empresas.  En ese orden de cosas, sostuvo que la Provincia prontamente pondrá a disposición capacitaciones en inglés técnico, que es una de las falencias que presentan los postulantes a empleo en la industria del conocimiento.

“Esta actividad no tienen techo, la verdad es que cada día es una novedad las necesidades que hay insatisfechas en cuanto al empleo, entonces rápidamente estamos focalizando en esto, en formar gente y darle las herramientas a los fueguinos para que puedan acceder a estos puestos laborales”, dijo Castiglione.

En ese sentido, dijo que se trata de un conjunto de acciones destinadas a favorecer el crecimiento del ecosistema del conocimiento a partir del marco normativo a través de la ley de economía del conocimiento. “Vos generás un fondo que parte de la tasa de verificación de las industrias promovidas, donde vas a poder generar un programa de inserción laboral donde vas a reconocer durante nueve meses un porcentaje del sueldo de cada nuevo puesto de trabajo, va a haber un registro de empresas y un registro de talentos donde se va una suerte de seguimiento de la gente que se va a formando para ver los perfiles y tener los perfiles adecuados, como una bolsa de trabajo pero con un seguimiento pormenorizado de las capacidades de la gente que se capacita”, detalló y dijo que además presentarán un programa de radicación de profesionales que las empresas necesitan y que no hay en Tierra del Fuego.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba