PROVINCIALES

OSEF: “Me parece que Cuando se haga la auditoria van a saltar algunas cositas” dijo Raña

En declaraciones a FM la Isla, Luis Raña, director de servicios jurídicos de ATE, habló sobre la OSEF y dijo que la crisis de la...

En declaraciones a FM la Isla, Luis Raña, director de servicios jurídicos de ATE, habló sobre la OSEF y dijo que la crisis de la obra social es también la crisis del sistema de salud público.

En ese sentido, Raña señaló que la salud pública quedó diezmada durante la pandemia, lo cual benefició a las clínicas privadas, y señaló que la farmacia de OSEF adquiere medicamentos mediante “compras de emergencia” pagando altísimos precios.

“Esto es desfalcar al fisco, de alguna manera y esto lo que me parece es que ahora cuando venga la auditoria van a saltar algunas otras  cositas” dijo y agregó que a su parecer son solo debería hacerse una auditoría contable como la que ya está programada sino también una auditoria médica.

En ese sentido, dijo que “debería ser una auditoria médica solicitada por el Tribunal de Cuentas, para que sea lo más imparcial posible, y para que digan si realmente están excedidos  o no en los pedidos”, al tiempo que comento un caso personal en el que una clínica privada ordenaba varios estudios costosos e in necesarios a cobertura de OSEF.

“No podés decir que te falta nutrir de plata cuando no sabés en qué gastás tanta plata” dijo Raña sobre el proyecto del Gobierno que pretende aumentar los aportes de los trabajadores.

Además, señaló que quienes participan del debate deben profundizar en el estudio de la cuestión para que se dé un a discusión objetiva y no ideológica. “nosotros queremos salvar a la obra social y no que la hundan”, dijo.

En ese sentido, Raña opinó que “El sistema de salud es la base de todo este problema. Al no ten er un sistema de salud tenés que recurrir al sector privado para que te resuelva el problema” y agregó “hay tres dramas hoy, que es con lo que no cumple el Gobierno; no cumple con las reformas edilicias que tiene que hacer en los tres hospitales de la Provincia, no cumple con  la inversión en tecnología y con la adecuada planificación”.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba