PROVINCIALES

Los mineros deberán pagar la energía a precio sin subsidios

El ingeniero Walter García de la Cooperativa Eléctrica habló por FM la Isla sobre la minería de criptomonedas en la ciudad.

El ingeniero Walter García de la Cooperativa Eléctrica habló por FM la Isla sobre la minería de criptomonedas en la ciudad. “hay un precio definido por Nación diferencial para la actividad de minado de criptomoneda acá en la Provincia”

En ese sentido, García dijo que hace poco nación decidió quitarle el subsidio a quienes consuman energía para la actividad de minado de criptomoneda, fijando un precio diferencial varias veces superior al que se paga por el consumo residencial.

En ese orden de cosas, dijo que a partir de esta resolución nacional (a las cuales la Cooperativa debe adherir por integrar el Mercado Eléctrico Mayorista) la empresa local deberá buscar detectar a quienes consuman energía para la actividad a fin de que paguen la tarifa no subsidiada, un 300% más cara.

García dijo que en principio pedirán en general a que todos aquellos que estén minando normalicen su situación de manera voluntaria, declarando la actividad y afirmó que pueden detectar claramente quienes están minando2, ya que se trata de un salto considerable en el consumo histórico de los usuarios y además constante. “Se mina las 24 horas”, expresó.

Finalmente, dijo que la Cooperativa tiene la obligación de contactar a los usuarios que presenten saltos en su consumo deberán presentar una declaración jurada, firmada por el, usuario y un electricista matriculado. “Se está cometiendo un fraude, no a la Cooperativa, sino al Gobierno Nacional”, dijo.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba