PROVINCIALES

Martín Perez fue a declarar como testigo: “Desde el primer momento tomamos la decisión de hacer la denuncia penal correspondiente”

Así lo expresó el intendente de Río Grande desde tribunales, donde se presentó como testigo ante el Juez Daniel Cesari Hernández...

Así lo expresó el intendente de Río Grande desde tribunales, donde se presentó como testigo ante el Juez Daniel Cesari Hernández, en la causa iniciada a partir del uso indebido de una tarjeta de crédito del Estado Municipal por parte del ex director de juventudes del Municipio Cesar Segovia.   

El intendente de Río Grande se presentó ayer por la tarde en tribunales para prestar declaración testimonial ante el titular del juzgado de instrucción N°1 del DJN, Dr. Daniel Cesari Hernández, en el marco de la causa penal que tiene por imputado a Cesar Segovia, ex director de Juventudes del Municipio, por el uso indebido de una tarjeta de crédito del Estado local.

Al respecto, el mandatario señaló que, “Desde el primer momento nosotros tomamos la decisión, una vez que detectamos este delito, esta irregularidad que cometió un agente municipal, de hacer la denuncia correspondiente, yo tomé esa decisión e instruí al Dr. Gonzalo Ferro que haga la denuncia que corresponde, nos constituimos como querellantes en la causa y hoy lo que venimos a aportar es nuestro testimonio

Perez le agradeció al juez de la causa, Daniel Césari Hernández, la celeridad para convocarlo como testigo para aportar todo lo que este a su alcance a fin de esclarecer rápidamente esto y «que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan recuperar rápidamente los fondos que les fueron sustraídos”, al tiempo que señaló que pedirán una reparación integral y la inhabilitación para ejercer cargos públicos sobre Segovia.

“La verdad es que a nosotros nos duele mucho esta situación, porque es una persona a la cual le habíamos confiado una responsabilidad dentro de la gestión, que le falló no solamente a la gestión, sino también a sus compañeros y sobre todo a la totalidad de los vecinos y vecinas de la ciudad”, dijo Perez y agregó que «son actos que no espero de ninguna de las personas que nos acompañan».

En ese orden de cosas, Perez sostuvo que “estas situaciones o se esconden debajo de la alfombra o se dan a conocer y se hace la denuncia penal correspondiente, yo tome esa decisión, hacer la denuncia penal correspondiente, que esta situación se conozca, que se encuentre rápidamente al culpable de este delito y que esta persona pague como corresponde y genere el resarcimiento a nuestra sociedad”.

Además, el intendente destacó que un vecino se haya presentado a ejercer su derecho de solicitar una investigación y celebró que los concejales hayan puesto rápidamente en funcionamiento los mecanismos previstos por la carta orgánica.

“vamos a presentar exactamente la mismas pruebas que hemos presentado en la justicia, tanto la justicia como los concejales van a poder tener toda la documentación que requieran para hacer su investigación y después tomarán la decisión que tengan que tomar”, detalló.

Preguntado por cuál es la forma en toma la iniciación del juicio político, Perez señaló, “lo tomo como una cuestión política, un  juicio político es una cuestión política y lo tomo como algo de esa naturaleza, ahora, creo que se está llevando adelante el procedimiento que establece la Carta Orgánica Municipal y ese procedimiento va a tener un resultado que va a estar basado en pruebas y en una investigación y ese resultado va a ser certero, entonces yo quiero que llegue  ese resultado para poder nosotros determinar los grados de responsabilidad”, dijo.

«Espero que esto se resuelva pronto, que se clarifique, que nuestros vecinos y vecinas puedan tener la certeza de que se recuperen el 100% de los fondos y nosotros vamos a seguir trabajando en pos de la ciudad, pensando en las obras que necesita la ciudad, porque ese es el objetivo principal que yo tengo como intendente», finalizó.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba