PROVINCIALES

Maciel desmintió que Gobierno haya dado de baja 4 mil planes

En declaraciones a FM La isla, Marcelo Maciel, Ministro de desarrollo humano de la Provincia, habló sobre la depuración de los padrones...

En declaraciones a FM La isla, Marcelo Maciel, Ministro de desarrollo humano de la Provincia, habló sobre la depuración de los padrones de planes de asistencia de la Provincia que realizó al frente del Ministerio. Además comentó la participación en el Consejo Federal de Niñez Adolescencia y Familia y otras gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Humanos de Nación.

Al respecto dijo que la visita a Buenos Aires sirvió para trabajar con las autoridades nacionales el avance de programas que ya se están ejecutando e iniciar las gestiones para bajar a las P

Provincia otros disponibles, entre ellos becas para niños y niñas judicializados, subsidios para insumos tecnológicos y programas para mejoras de espacios públicos.

En ese sentido, Maciel dijo que partiendo de la demanda siempre es insuficiente el presupuesto y sostuvo que necesitan incrementar los servicios profesionales.

Por otra parte, Maciel se refirió a la depuración de los padrones de planes sociales de la Provincia y explicó que cuando asumió la gestión los padrones eran los propios de una situación de Pandemia con cerca de 16 mil beneficiarios. En ese sentido, señaló que cuando se le da un plan a las personas estas se comprometen a informar modificaciones en su situación cada seis meses para –en caso de estar en una mejor situación. Estas puedan salir del sistema y dejarle el lugar a otra persona y “en muchos de estos casos, miles de personas no cumplieron con esta normativa de darse de baja, entonces la decisión estuvo en dar de baja  a las personas que estaban por fuera de la normativa”.

“había más de mil personas que estaban en relación de dependencia, con ingresos superiores a la canasta básica”, aseguró Maciel y desmintió que se hayan dado 5 mil bajas como informaron algunos medios en su momento, sino que se trató de 2700 en la primera instancia y la tarea pendiente de trasladar a algunos beneficiarios más a la tarjeta Alimentar.

“Hay mucho prejuicio y mucho en el imaginario social de que la gente vive de los planes y si yo te digo que un plan es de 4 mil pesos, nadie vive con 4 mil pesos”, aclaró Maciel y dijo que a propuesta del Ministerio de Finanzas de la Provincia se modificaron las asistencias para generar un sistema acorde a las necesidades de los beneficiarios.

En ese sentido, sostuvo que hoy una persona sola recibe 6 mil pesos, una familia con 3 hijos recibe 8 mil pesos, una con 4 hijos a 7 9.500 pesos y con 7 hijos o más 11 mil pesos.

Además, sostuvo que sigue vigente el programa Mesa Fueguina, que otorga una ayuda de 1500 pesos y se está trabajando en ampliar ese monto, y personalizarlo según el grupo familiar de los beneficiarios.

Finalmente dijo que están trabajando con referentes barriales para asisitir con leña y alimentos para las sitaciones de emergencia durante el invierno.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba