Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
“Esta corrida empieza con medidas del propio Gobierno, es un tiro en el pie” - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

“Esta corrida empieza con medidas del propio Gobierno, es un tiro en el pie”

En declaraciones a FM La Isla, el economista y docente de la UBA Martín Kalos, comentó la actualidad económica del País ante la...

En declaraciones a FM La Isla, el economista y docente de la UBA Martín Kalos, comentó la actualidad económica del País ante la agitación cambiaria que se vive en los últimos días. “El problema es que el Gobierno no da señales de que quiera frenar la corrida cambiaria”, afirmó.

Al respecto, Kalos señaló que la corrida cambiaria que se inició con la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía se mantiene y sostuvo que “no da respiro, también en parte porque no hay nadie que lo detenga, en algún momento si vos querés frenar una corrida tenés que decir como gobierno, como autoridad monetaria, “lo freno” y ese aviso de que lo vas a frenar al menos, está brillando por su ausencia”.

Ee ese sentido, el economista señaló que dejar correr el precio del dólar aún más “es suicida”, argumentando que el atraso cambiario no era de magnitudes que ameriten estos movimientos alcistas, al tiempo que explicó que la inercia del precio del dólar se retroalimenta de las expectativas de alza, ya que considerando que va a aumentar nadie quiere vender los dólares que posee.  “Hasta que algo pase que corte la corrida siempre va a pasar que van a pensar que el día de mañana va a estar más caro que hoy”, expresó.

Paralelamente, Kalos señaló que la brecha cambiaria que ya se manifestaba antes de esta corrida era lo suficientemente amplia para tomar medidas que tiendan a acercar el precio oficial a los precios paralelos y llamó a tener en cuenta que esa brecha genera que se den otras anomalías como la subdeclaración de exportaciones o sobredeclaración de importaciones. “Los incentivos son muchos más para estos comportamientos contraproducentes para la economía Argentina”, dijo.

“No tenés que esperar a nada, la medida la tenés que tomar ahora, es más la tenías que tomar ayer no mañana y esto es parte del problema y acá lo que se ve es que la gente encima cree que el Gobierno no lo va a frenar a esto, no se ve al Gobierno con ganas de tomar medidas”, expresó.

En ese orden de cosas, Kalos señaló que lo principal es buscar normalizar el esquema cambiario que se ve profundamente afectado por las restricciones  de divisa que impuso el BCRA  a los sectores productivos, generando que el dólar paralelo sea considerado para la adquisición de insumos y modificando las estructuras de costos de las empresas que deben salir a buscar dólar paralelo. “Ahora el dólar paralelo empieza a entrar en las estructuras de costos de las empresas como no entraba antes, antes era una cuestión de manejo de flujos, de excedentes de dinero momentáneos, ahora ya empieza a entrar en la estructura de costos  para importar insumos, materias primas o maquinarias”, dijo y agregó que la expectativa del tratamiento de la crisis por parte del Gobierno, que solo adopta medidas de parche, es lo que genera la falta de oferta en los mercados paralelos y con ello la desestabilización cambiaria.

 Ese orden de cosas, ejemplificó con la medida adoptada para el dólar turista, mediante la cual se buscó que los turistas que arriben al país con dólares en efectivo los cambien en entidades oficiales a un precio diferencial, medida que buscaba desalentar las operaciones en dólar blue. Sobre ello, Kalos opinó que en teoría la medida podría pensarse como alternativa válida, pero en la práctica no le trae ningún beneficio al turista e incluso tiene limitaciones absurdas –ya que solo se pueden cambiar 5 mil dólares-, con lo cual la medida no tiene ningún efecto en la realidad.

Además, llamó a tener en cuenta medidas como la restricción de divisa a precio oficial a empresas que ya tenían mercaderías importadas en tránsito, señalando que imponerles este tipo de medidas a las empresas no solo les genera costos financieros por la modificación de las normas aplicables a sus compras en el exterior sino también por la incertidumbre que provocan, poniendo aún más presión en las expectativas.

“Esta corrida empieza con medidas que toma el propio Gobierno, es un tiro en el pie”, dijo Kalos y sostuvo que se dio a partir de la venta de los bonos CER y la falta de coordinación con sectores del Estado. “No veo una mano operando hoy”, culminó kalos respecto de la evolución de la corrida, desestimando que la misma tenga como genesis voluntades que pretendan desestabilizar la economía del país.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba