PROVINCIALES

Asunción de Massa: La UOCRA mantiene expectativas favorables sobre la continuidad de la obra pública

En declaraciones a FM La Isla, Julio Ramírez secretario general de UOCRA se refirió a la actualidad de la obra pública y las expectativas...

En declaraciones a FM La Isla, Julio Ramírez secretario general de UOCRA se refirió a la actualidad de la obra pública y las expectativas del sector ante las nuevas medidas del Gobierno Nacional.

En ese sentido, el dirigente comentó que en los últimos días tuvieron problemas con la empresa a cargo de la construcción del micro estadio  ya que pese a haber cobrado fondos por ´parte del Estado Provincia ni liquidó los haberes de los trabajadores. “Es una empresa que tiene obras e todo el país y bueno, se ve que usó la plata que cobró en Tierra del Fuego en otro lado”, dijo Ramírez y señaló que toda la obra pública marcha  bien salvo lo detenido por la veda invernal. Paralelamente destacó que algunas obras privadas grandes se han mantenido trabajando, como los galpones de la empresa Río Chico que Dicom está construyendo en la violetas, luego de un acuerdo con el sindicato. Cabe destacar que los trabajadores suspendidos por la veda van a cobrar 12 mil pesos por cuatro meses a partir del próximo 10 de agosto.

   Por otra parte Ramírez se refirió a las medidas del Gobierno Nacional, en particular al arribo de Sergio Massa al Ministerio de Economía y se mostró esperanzado por la continuidad de la obra pública,  señalando que hace poco tiempo atrás mantuvieron una reunión con Massa junto al secretario general de UOCRA a nivel nacional en la que el ahora ministro destacó el papel motorizador de le economía que tiene la obra pública y se comprometió a trabajar para la continuidad de la actividad con fondos de Nación. “Vemos que va a ser muy positivo, que las obras van a seguir y los giros que tiene que hacer el Gobierno hacia las provincias no van a tener inconvenientes”.

“Yo creo que las empresas hoy por hoy están encaminadas, yo creo que no hay quejas, de a poco se va recuperando todo”, dijo.

Finalmente se refirió a la cuestión de los insumos  y afirmó que se está normalizando de a poco el aprovisionamiento. “El problema era el dólar”, afirmó Ramírez, señalando que los proveedores ante la escalada de la moneda extranjera guardaron los insumos.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba