PROVINCIALES

Buenas expectativas de la Pymes ante el arribo de Massa a Economía

En declaraciones a FM La Isla, Leo Bilanski, representante de las empresas PyMes (ENAC) habló sobre el primer discurso de...

En declaraciones a FM La Isla, Leo Bilanski, representante de las empresas PyMes (ENAC) habló sobre el primer discurso de Sergio de Massa como Ministro de Economía. “Ya que haya un ministro coordinador para distintas carteras, cuando no se podía coordinar con tres personas, nos parece fabuloso a las Pymes”, dijo.

En ese sentido, señaló que contar con un responsable de todo lo relacionado al ámbito productivo y económico es un gran primer paso y sostuvo que en estas condiciones las Pymes tienen  más chances de ser escuchadas por el Gobierno.

Bilasnki destacó el anuncio de Massa de que no va a devaluar y la puesta en marcha de un programa de orden fiscal, al tiempo que afirmó que fue el Gobierno el que se gastó las reservas de dólares comprando recursos energéticos, generando la falta de divisas para que las Pymes importen insumos.

“La verdad es que –Massa- no está planteando un cambio de rumbo, sino un esquema de austeridad, en algunos casos que tiene que ver con el Estado fundamentalmente y con el uso de las divisas que es el Estado el que lo mal administró en estos seis meses y por eso estamos en la situación en la que estamos”, dijo.

 En ese sentido, Bilanski achacó al ex ministro Guzmán no conocer la economía real y solo buscar generar expectativas “mientras lo que necesita la economía argentina es conducción política”, dijo, al tiempo que señaló que Massa inició su gestión manteniendo comunicaciones con los distintos sectores para buscar generar un ambiente que propicie la salida de la coyuntura que se inició con la repentina renuncia de Martín Guzmán.

“Nadie quiere que la vaya mal a Massa, no es una cuestión partidaria, cuando al país le va mal  lo que se pierden son puestos de trabajo y unidades productivas”, dijo Bilanski y señaló que desde la ENAC están planteando la creación del Ministerio PyMe para generar un régimen especial para el sector.

Finalmente, Bilanski señaló que es imperioso que el país logre sobreponerse de los problemas macroeconómicos y sostuvo que a la Pymes no les está yendo tan mal, al tiempo que pidió que se cumpla la ley de góndolas sancionada por este Congreso.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba