PROVINCIALES

Hugo Martínez: “Hemos arribado a un acuerdo y votamos una ordenanza más completa y consensuada”

En declaraciones a FM La Isla, El concejal de Río Grande por el Partido Justicialista, Hugo Martínez, se refirió a la aprobación de...

En declaraciones a FM La Isla, El concejal de Río Grande por el Partido Justicialista, Hugo  Martínez, se refirió a la aprobación de la ordenanza que baja la cilindrada mínima a taxis y remises y permite cambios de vehículos simplificados en casos de fuerza mayor.

Este jueves, el Concejo Deliberante aprobó el asunto 419/2022 que modificó la ordenanza 2067/05 referida al servicio público de taxi permitiendo el uso de vehículos con motores a partir de los 1000cm3 y la posibilidad de simplificar el cambio de vehículos –y el uso de vehículos a nombre de terceros- en casos excepcionales como choques o roturas que demanden largo tiempo de reparación. Vale destacar que este fue uno de los puntos controvertidos durante la sesión de agosto y que atiende también a la situación que se vive respecto a la baja oferta de vehículos  0KM.

Atento a ello, Hugo Martínez señaló que se encontraron los consensos para aprobar de manera unánime la propuesta del ejecutivo Municipal. “Es una buena acción para las partes involucradas por parte del ejecutivo y los concejales que llega a buen término”.  Al respecto el edil señaló que los taxistas y remiseros podrán afectar al servicio vehículos como el FIAT Mobi, Toyota Etios y Chevrolet Onix.

“Creo que todas las partes involucradas estuvieron de acuerdo en esto.  Luego con la propuesta del ejecutivo de ayudar en el financiamiento para la adquisición de nueva unidades se termina de cerrar un circulo en el que todos estuvimos de acuerdo”, dijo el edil.

Además, Martínez señaló que hay un pedido de muchos choferes para que se amplíe la cantidad de  licencias, cosa que sostuvo está siendo muy tomada en cuenta. Vale decir que según el texto de la ordenanza para ello es preciso poner en marcha un mecanismo algo complejo que implica incluso un análisis de mercado.

Paralelamente, el edil comentó celebro la aprobación de la ordenanza que regulariza la tenencia de los terreno de APYMEMA y señaló que “nosotros veníamos con esta preocupación y que también era una preocupación y un compromiso del intendente Martín Perez con todo ellos –los productores- y entendíamos que había una situación de hecho que se había dado en la que no podemos nosotros retrotraernos a aplicar la ordenanza originaria para dar solución a la problemática que están teniendo, entonces teníamos que dar una nueva herramienta para que el ejecutivo pueda regularizar la situación de todos lo que ocupan tierras en APYMEMA” y agregó “creo que la secretaría de desarrollo económico y ambiente se dio una buena tarea en ese sentido”.

Finalmente expresó “En esta sesión se dieron muchas situaciones que no se podrían haber resuelto tan fácilmente en la sesión anterior motivo por el cual decidimos posponerla porque faltaban cuatro de los 9 concejales y en esto vale aclarar que cuando se decide adelantar la sesión anterior  se hizo porque en la fecha prevista originalmente faltaban 4 concejales, cuando nos toca a nosotros asumir la presidencia del Concejo Deliberante –el día de la sesión suspendida- también faltaban cuatro, por lo tanto decidimos posponer porque casualmente faltaban actores que además eran autores  de algunas de las ordenanzas y que tenían cosas para decir, por eso decidimos posponer la sesión y creo que lo que dijimos en aquel momento de que el problema de los taxistas se iba a resolver en la próxima sesión el tiempo nos está dando la razón y al día de hoy gracias a Dios, con la aprobación de todos los concejales y la propuesta del Municipio se da solución al problema de estos sectores. También echamos por tierra esto de que nosotros formamos parte de alguno de los sectores o nos embarcamos en alguno, esto no es así, nunca fue así y queremos dejar en claro nuestra trasparencia frente a la comunidad”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba