PROVINCIALES

La cámara de comercio se reunió con el intendente Perez: La 19.640 y la logística de la ciudad fueron los temas

En declaraciones a FM La Isla, José Luis Iglesias presidente de la cámara de comercio de Río Grande, comentó la reunión que...

En declaraciones a FM LA Isla, Edardo “Quique” Sandri, director de Vialidad Provincial saludó a los trabajadores de la repartición por el día del camino y se refirió a la expectativa sobre el mantenimiento de rutas de cara a la temporada alta. “Los países que se han desarrollado mucho son aquellos que han hecho grades infraestructura de caminos”, dijo. Además confirmó que se va a analizar la posibilidad de unir Harberton con Las Termas.

Respecto de la temporada, el funcionario señaló que los caminos están en muy buen estado e incluso grafico esa afirmación señalando que llevaron a cabo encuestas a usuarios rurales sobre el estado de los caminos de la Provincia, con más de un 80% de aprobación. A “El balance es bueno”, enfatizó y sumó “lo importante es que las cosas se hagan y se hagan de frente a la sociedad”. “Las rutas están en óptimas condiciones”, aseguró.

A más de ello, señaló que hoy hay prácticamente una máquina operativa para cada ruta en la Provincia. “Estamos contentos con el trabajo que hacemos con los muchachos de vialidad”, dijo.

Paralelamente, Sandri confirmó los trascendidos acerca del proyecto que pretende unir estancia Harbeton con Las Termas y señaló que se trata de un pedido del Gobernador Gustavo Melella. “Entre el 10 y el 14 de este mes viene gente del ejército, de la dirección de materiales y del batallón 601 de ingenieros y vamos a hacer un primer relevamiento básico”, dijo y aclaró que no se inicia la obra sino que va analizar la factibilidad.  “Ha sido un pedido del gobernador analizar una alternativa al paso Garibaldi, porque un día puede haber un movimiento sísmico, se corta el Garibaldi y estamos en un problema”, señaló.

“Técnicamente es posible, hay que ver lo que se demanda en mano de obra y dinero”, dijo y advirtió que se trata de una obra muy cara. La traza iría por lo que se conoce como sendero Bridge. “yo creo que la parte complicada son unos 20 kms”, afirmó.

 En otro orden de cosas, Sandri señaló que están manteniendo comunicación con el Municipio de Río Grande por el mantenimiento de la ruta N°3 a la altura del Chacra XIII, cuya jurisdicción Corresponde a la Provincia. El funcionario reconoció que hay una insistencia de parte del Municipio para llevar adelante ese mantenimiento y afirmó que la repartición que conduce sufre algunos contratiempos merced de la intensiva tarea sobre los caminos provinciales.

Además se refirió a la apertura del camino alternativo a la Margen Sur y dijo que hay problemas con la mensura y algunos otros contratiempos que se dieron a último momento. “Son temas legales y que en su momento – yo creo que hay que decir la verdad, yo he tenido varias reuniones con el dueño del campo, tengo excelente relación- y en su momento ellos dijeron que se hicieron las cosas muy mal y están con algunos resquemores”, dijo y señaló que trasvasaron el tratamiento al departamento de legal y técnica del Gobierno.

Finalmente Sandri habló sobre Tolhuin, ciudad de la que es oriundo y señaló que “Tolhuin nació mal porque en general los pueblos no se crean por decreto y Tolhuin nació por decreto, allá por el año 72, pero bueno, arrancó mal pero viene terminando muy bien. Hoy Tolhuin es un lugar que se está desarrollando a pasos agigantados, que se está emprolijando  muchísimo, que la gente está tomando conciencia, que el Gobierno le ha apuntado los cañones a levantar a Tolhuin”, finalizó.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba