PROVINCIALES

UOCRA destaca el nivel de trabajo en la obra pública y esperan que se anuncie pronto el inicio del puerto de Río Grande

El secretario general de la UOCRA Tierra del Fuego, julio Ramírez, se refirió a la actualidad del sector y señaló que hay gran....

El secretario general de la UOCRA Tierra del Fuego, julio Ramírez, se refirió a la actualidad del sector y señaló que hay gran expectativa por la presentación del proyecto del puerto de MIRGOR, cuyo inicio se daría a inicios de diciembre, según manifestó el sindicalista. Además destacó que los empresarios estén tomando personal de la bolsa de trabajo del sindicato y afirmó que la obra pública municipal está en marcha.

Respecto del puerto, Ramírez señaló que “me dijeron que los primeros días de diciembre, que estaba medio confirmado que iba a haber un anuncio y se podían empezar a destrabar algunos papeles y  empezar, así que estamos esperando eso con mucha ansiedad de que eso se largue” y aunque no hay números estimados aun acerca de la cantidad de trabajadores que podría emplear la construcción presuponen que será un número importante de trabajadores. Vale señalar que, según trascendió, la empresa constructora sería local.

Asimismo, señaló que están a la espera del llamado a licitación para la construcción de nuevas viviendas por parte del IPV y ya hay trabajadores empleados en la construcción de otro plan en Chacra XIII.

En lo referido a lo municipal, Ramírez señaló que están las obras en marcha y destacó la finalización de la doble vía de la Santa Fe sea un hecho, al tiempo que sostuvo que se debe una charla con la secretaria de Planificación, inversión y servicios públicos del Municipio de Río Grande, Silvina Mónaco, para conocer el plan completo que se va a desarrollar este verano.

“En obras públicas estamos muy bien, a comparación de la temporada pasado y la otra esta temporada se empezó muy bien, estamos trabajando con mucha gente y lo bueno es que las empresas parece que entendieron que tenemos una bolsa de trabajo, así que están llamando de la bolsa de trabajo y estamos metiendo la gente a trabajar”, detalló.

No obstante, afirmó que esperan que se destrabe la obra de la bajada del lago Khami, no obstante lo cual destacó el nivel de trabajo en Tierra del Fuego en comparación con otras provincias de la Patagonia

Respecto de las obras privadas, sostuvo que hay abasto de materiales en tiempo y forma, aunque señaló que los precios están por las nubes, “una bolsa de cemento vale 2 mil pesos”, dijo y sumó “Es un abuso, se aprovechan de la situación de que todo aumenta y aumenta. Cómo puede ser que en  el norte una bolsa de cemento valga mil pesos y en Tierra del Fuego, está bien, tenemos el flete y todo, pero vale más de dos mil pesos, la diferencia es mucha”.

En lo salarial, Ramírez señaló que un ayudante gana hoy alrededor de mil pesos la hora y va a pasar a los mil cien pesos en enero y el 1 de febrero van a llegar a los 1200 pesos la hora. “estamos hablando de un sueldo de casi 200 mil pesos por mes”, dijo.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba