PROVINCIALES

RGA Alimentos: La Produccion de pollo ya alcanzó regularidad semanal

En declaraciones a FM La Isla, el secretario de desarrollo económico y ambiente del Municipio de Río Grande, Matías Lapadula..

En declaraciones a FM La Isla, el secretario de desarrollo económico y ambiente del Municipio de Río Grande, Matías Lapadula, se refirió a las actividades de la cartera de cara al cierre del año. Además anunció una nueva edición de la expo RGA Agroproductiva.

En ese sentido, el funcionario destacó la puesta en marcha de RGA Alimentos mediante la entrega semanal de pollos criados en la Misión por el Municipio. “Hoy los vecinos y vecinas ´pueden encontrar estos productos frescos en muchísimas carnicerías de barrio y están todas las semanas a disposición, así que es una producción que comenzó y que vino para quedarse”, dijo y agregó que “queremos potenciar y fortalecer RGA alimentos y va a venir el año que viene con nuevos productos frescos y saludables. Cabe señalar que ya hay distribución regular -todas las semanas-

   Paralelamente, Lapadula anunció que el día 10 y 11 de diciembre se realizará nuevamente la expo RGA Agroproductiva. “El año pasado fue realmente un éxito, muchísima gente se acercó, pudimos mostrar el trabajo que vienen haciendo los productores y productoras de Río Grande”, dijo.

Además, el funcionario recordó que “el año pasado el intendente Martín Perez firmó en ese momento el convenio con la Escuela Agrotécnica Salesiana y dijimos que íbamos a empezar la producción de pollos y hoy podemos decir que ese anuncio que hizo el intendente, hoy estamos produciendo casi 10 mil pollos por mes, estamos en un camino a paso firme y cada cosa que nos proponemos desde la municipalidad en cuanto a la producción de alimentos lo vamos haciendo realidad”, y agregó que esto no solo abarca .la producción de RGA Alimentos, sinmo también el trabajo que se hace con todos los productores locales. “Va a ser un fin de semana para disfrutar en familia y poder conseguir producto frescos locales”.

En ese orden de cosas, comentó que está muy avanzada la gestión para la puesta en marcha de la planta de alimento balanceado anunciada con financiamiento del BID. En ese sentido, Lapadula dijo que tiene sus demoras por tratarse de financiamiento internacional, pero se está en la última etapa y dentro de los tiempos que tenían previstos, al tiempo que anunció que en enero empezarían los trabajos de construcción.

Asimismo, Lapadula dijo que se pone en marcha la construcción de un nuevo vivero municipal totalmente tecnificado, donde se producirán platines para el sector hortícola.

Vale señalar que la planta de alimento balanceado podrá abastecer del insumo a toda la producción de la Provincia, con importantes beneficios para los pequeños productores que no pueden comprar en grandes cantidades.

“apuntamos a que el ganado de Tierra del Fuego se quede en Tierra del Fuego, hoy casi el 60% del ganado que nace en Tierra del Fuego se lleva para engorde al norte y después se trae de nuevo para acá”, dijo Lapadula y sumó “la planta va a alcanzar, la hicimos pensando en futuro y para poder abastecer a toda la producción local”.

Finalmente, Lapadula dijo que el Municipio está trabajando fuertemente en el apoyo a los productores locales, particularmente en la posibilidad de solucionar el problema de la falta de agua.  “Desde que arrancamos con el programa RGA Agroproductiva, los productores han cuadruplicado su producción hortícola y apostamos a seguir haciéndolo”.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba