Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Finalizó el proyecto de diagnóstico, compra de equipamiento y digitalización de expedientes en casa de Tierra del Fuego - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Finalizó el proyecto de diagnóstico, compra de equipamiento y digitalización de expedientes en casa de Tierra del Fuego

Culminó el proyecto denominado “Apoyo al fortalecimiento y modernización de la Secretaría de Representación Oficial del Gobierno...

Culminó el proyecto denominado “Apoyo al fortalecimiento y modernización de la Secretaría de Representación Oficial del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS” realizado con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El mencionado proyecto busca fortalecer las capacidades institucionales, administrativas y tecnológicas de la Secretaría de Representación Oficial del Gobierno, mediante acciones que optimicen los mecanismos internos y perfeccionen el sistema de acceso a la información y de administración de expedientes.

El proyecto fue presentado en el mes de noviembre por el secretario de Representación Oficial del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, Maximiliano D’Alessio, y el representante Adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, Valentín González León, y contó con la aprobación de la Cancillería argentina.

“El PNUD otorga financiamiento para distintos organismos del estado para mejorar sus procesos administrativos, con el auspicio de la Dirección General de Implementación y Gestión de proyectos de Cancillería, a cargo de Adrián Radic, quien termina de avalar el proyecto”, explicó D´Alessio.

En su primera instancia, la implementación del sistema digital de gestión documental requirió la designación de técnicos del PNUD que realizaron un relevamiento en las distintas áreas que integran la Secretaría de Representación Oficial, con el objetivo de establecer y consensuar un software a la medida de cada dependencia que permita la interacción entre ellas y con otros organismos del estado provincial y nacional, e inicie el camino para despapelizar la delegación fueguina.

La segunda instancia del proyecto contempla la adquisición de equipamientos de parte del PNUD como routers, data center, computadoras y otros materiales necesarios para continuar con el proceso.

La etapa final y más larga fue la de la digitalización de la información, instancia en la que además se clasificaron y enumeraron los expedientes de todas las áreas de la Casa correspondientes a los últimos diez años.

La última instancia del proyecto se llevó a cabo en el Centro de desarrollo y asistencia tecnológica (CeDyAT), organismo impulsado por científicos, docentes, informáticos, investigadores, profesionales y tecnólogos, destinado a la optimización organizacional, a la mejora en la prestación de servicios y al establecimiento de nuevos procesos, nuevas plataformas o dispositivos informáticos, finalizando con la homologación de los mismos.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba