PROVINCIALES

Julio Ramírez: “La gente tiene necesidad de trabajar no de que la exploten”

El secretario general de UOCRA se quejó sobre la modalidad de algunas contratistas dedicadas a refacciones en establecimientos públicos...

El secretario general de UOCRA se quejó sobre la modalidad de algunas contratistas dedicadas a refacciones en establecimientos públicos y afirmó que deben hacerse controles dado que en caso de un accidente accionarán contra el Estado Provincial.

Julio Ramírez, secretario general de UOCRA, habló por FM La Isla acerca del reclamo público que hizo a empresas que tienen empleados en negro. “No hay que echarle la culpa al Estado, pero son licitaciones que da el Gobierno lanza para pintar escuelas, arreglar techos y hacer un montón de cosas”, dijo.

En ese sentido, Ramírez señaló que no se trata de una modalidad nueva sino que ya se ha visto y que consiste en que pequeñas empresas o incluso monotributistas, contratan con el Estado para la realización de refacciones en establecimiento escolares y luego subcontratan personal sin respetar el CCT de UOCRA, motivo por el cual el sindicato ha denunciado la modalidad públicamente.

“Toman cuatro o cinco personas, les pagan sesenta o setenta pesos la hora y los hacen trabajar 9, 10 horas, como ellos quieren y a veces les pagan y a veces no, y lo que lo digo entonces es que de parte de obras públicas tienen que haber algún tipo de control”, dijo y sumó “no puede ser que la gente trabaje en zapatillas,  que no tenga ropa adecuada, que no haya un baño químico, que no tengan nada”.

Ramírez señaló que la hora de ayudante de albañil vale alrededor de mil pesos la hora, mientras estas empresas pequeñas suelen pagarle a sus empleados montos sustancialmente inferiores y los ponen en riesgo dado que no trabajan con elemento de seguridad correpndientes.

“La gente tienen necesidad de trabajar pero no de que la exploten”, enfatizó Ramírez y señaló que “a las entidades que les corresponda, tienen que controlar, a ver si las empresas reúnen todos los requisitos y están trabajando como tiene que ser, porque si llega a pasar un accidente a un compañero que está arriba del techo de una escuela y el contratista lo tienen en negro o no tienen un seguro como corresponde, tenemos que ir a un juicio con el Estado y hasta que salga el juicio y pase todo lo que pase, el compañero sigue pasando hambre o no tiene cobertura médica”.

En ese orden de cosas, el líder sindical dijo que están controlando obras.  

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba