Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Alejandro Aguirre: “Estamos trabajando en una hoja de ruta para el desarrollo de Tierra del Fuego” - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Alejandro Aguirre: “Estamos trabajando en una hoja de ruta para el desarrollo de Tierra del Fuego”

El secretario de hidrocarburos de la Provincia se refirió a proyectos energéticos para la Provincia y señaló que se está avanzando en el...

El secretario de hidrocarburos de la Provincia se refirió a proyectos energéticos para la Provincia y señaló que se está avanzando en el estudio de impacto ambiental para instalar 8 aerogeneradores, con una inversión de 50 millones de dólares. Asimismo, informó que el 26 de abril será la audiencia pública sobre impacto ambiental para el proyecto Fénix.    

En declaraciones a FM La Isla, Alejandro Aguirre, se refirió al anuncio del Gobierno Nacional de no continuar fomentando el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde, luego de que se adelantara la posibilidad de que arriben inversiones por alrededor de 500 millones de dólares a Tierra del Fuego AIAS. En ese sentido, el funcionario señaló que se trata de inversiones de un mercado que todavía está en desarrollo dentro del marco de la transición energética, con proyectos a 2030 y 2050, marco dentro del cual consideró crucial el transporte de energía y el almacenamiento, cuestiones que explican, por ejemplo, el auge del litio y del hidrogeno como vector de energía.

“Estos proyectos a mediano y largo plazo implican plazos que por ahí para la política son demasiado largos”, dijo el secretario.

En ese orden de cosas, comentó que las inversiones en anunciadas para Río Negro por la empresa Fortescue para la generación de hidrógeno verde está en etapa de prefactibilidad, a diferencia de lo que sucedió en nuestra provincia, donde el Gobierno ya generó tales estudios y cuenta con datos certeros acerca de la posibilidad positiva para la instalación de un proyecto de hidrógeno verde sobre la base de energía eólica. “Lo que hay es una expectativa más lenta respecto de lo que son otro tipo de inversiones como lo son hoy el gas Vaca Muerta o Fénix en Tierra del Fuego, que son capitales que ya se están invirtiendo”, dijo.

“Nosotros lo que planteamos es una hoja de ruta, hacer una hoja de ruta que no la tenía Río Negro, es decir, ¿cuál es la mesa de entrada para un inversor que viene con millones de dólares para invertir en Tierra del Fuego?”, señaló Aguirre y dijo que se está trabajando en la evaluación estratégica ambiental para determinar espacios donde se podrían instalar nuevos proyectos, al tiempo que sostuvo que las principales cuestiones para abrigar estas grandes inversiones son tener capacidad técnica e infraestructura para la posible generación de miles de puestos de trabajo. En ese sentido, recordó los varios proyectos fallidos para el desarrollo del sector gasífero y petroquímico en la Provincia y sostuvo que “el Estado no se preparó en su momento para absorber este tipo de nuevas industrias, entonces hay que pensar en esto, en lo que habla el gobernador siempre, que es que la ampliación de la matriz productiva tiene que ser una ampliación inteligente, no podemos estar dependiendo del escaso valor agregado que le damos a nuestros recursos naturales y sostener con lo que es el turismo y la industria electrónica en lo que es inversión privada”.  

Aguirre adelantó que este 26 de abril se va a realizar la audiencia pública con motivo de la presentación del informe de impacto ambiental del proyecto gasífero of shore “Fenix” y señaló que Tierra del Fuego produce el 95% del gas of shore en la Cuenca Austral. La nueva inversión viene a generar 10 millones de metros cúbicos más a los 18 millones que se producen actualmente, lo que representa casi el 20% de la producción total del país.

Finalmente, Aguirre adelantó que están trabajando en un proyecto de inversión por 50 millones de dólares para instalar 8 aerogeneradores que podrían abastecer de energía eléctrica a 150 mil habitantes. Esto se realizaría con un crédito de tomaría la Provincia a tasas bajas dado que se trata de financiamiento para un proyecto verde.

Para ser parte de la audiencia pública del 26 de abril, los interesados pueden inscribirse en la página de la secretaría de energía de la Nación.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba