PROVINCIALES

Mónica Urquiza: “Nos queda todavía mucho por hacer, por eso esta decisión”

La actual vicegobernadora de la provincia dialogó con FM Master’s en torno a su decisión buscar la renovación de su mandato en...

La actual vicegobernadora de la provincia dialogó con FM Master’s en torno a su decisión buscar la renovación de su mandato en las próximas elecciones del 14 de mayo.

Mónica Urquiza, actual vice gobernadora de la provincia dialogó con la prensa sobre su decisión de acompañar en un nuevo mandato al gobernador Gustavo Melella y presentar su candidatura para las próximas elecciones del 14 de mayo: “Nos conocemos desde que ambos éramos funcionarios en las gestiones municipales. Compartíamos una mirada de provincia, una mirada de la gestión distinta a la gestión en ese momento. Entendíamos que debíamos ir por otros caminos. Lo encaramos, tuvimos la posibilidad, el honor de haber sido electos”.

En esta línea, recordó la implicancia de la pandemia mundial en la gestión: “nos arrasó a todos, con la responsabilidad institucional en ese momento de llevar adelante situaciones que se desconocían”. Reconociendo: “cometimos aciertos y errores, pero siempre en la buena voluntad de avanzar y solucionar los inconvenientes que se nos iban presentando de la mejor manera posible”. En ese sentido refirió a las particularidades de la provincia: “somos una isla, que estamos a 3.500 kilómetros, y que nuestra situación de infraestructura de salud era muy endeble, fuimos avanzando y muchas de esas cosas que pensábamos y teníamos proyectadas, se tuvieron que dejar de lado”.

En ese sentido, Urquiza fue consultada por su principal motivo para renovar el mandato: “Nos ha quedado mucho por hacer. La pandemia no es una excusa, hemos avanzado en muchas cosas muy bien, en otras hemos tenido que retroceder. Nos queda todavía mucho por hacer, por eso esta decisión, agradezco desde lo personal que Gustavo también me haya convocado a un segundo período, para continuar trabajando”.

Además destacó el diálogo y respeto que existe con el Gobernador a la hora de ejercer las funciones. Desde un primer momento: “no repartirnos el gobierno como una torta”, a pesar de venir ambos de distintos orígenes políticos. En esa línea indicó el la incorporación al gabinete de referentes del MPF (Movimiento Popular Fueguino) se dio de manera natural, tales como Roberto Murcia como Dante Querciali.

“Yo lo respeto muchísimo a Gustavo, él también es un hombre de diálogo. No digo que uno no tiene diferencias, y está muy bien que las tengamos, coincidimos en muchas cosas, en otras tenemos diferencia, y esas diferencias se dan a veces en cómo llegar a cumplir esos objetivos” indicó.

Sobre las actividades en las que habría que poner el foco en una próxima gestión, dijo: “En salud se trabajó y mucho. Y en pandemia no teníamos la mejor situación de infraestructura sanitaria en la provincia, no digo que sea responsabilidad de la gestión que nos precedió, es estructural,  una obra como la ampliación del hospital de Ushuaia que quedó parada por algunos problemas técnicos, se trabajó mucho, por ahí demoramos un poco, también hay que reconocerlo, se logró destrabar y entonces en eso avanzamos”.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba