PROVINCIALES

Realizarán un acto por los 2 años desde la desactivación de Digital Fueguina

El referente de la planta, Marcos González, invitó a los vecinos y la comunidad a compartir y visibilizar la lucha de los trabajadores.

El referente de la planta, Marcos González, invitó a los vecinos y la comunidad a compartir y visibilizar la lucha de los trabajadores. Asimismo, advirtió: “Hoy el problema está en Digital Fueguina, pero quién asegura que el año que viene no sea otra empresa como Austral Tex con el problema que hay por la 19.640”.

El próximo sábado 6 de mayo se cumplen dos años desde la desactivación de la planta de Digital Fueguina y Tecnosur, por lo que los trabajadores de la planta realizarán un acto a las puertas de la fábrica para visibilizar la situación.

En este marco Marcos González, referente de la lucha de los trabajadores, indicó que continúan sin ningún tipo de novedad ni expectativas, “esperábamos con ansías las elecciones porque ahí es cuando se guardan alguna noticia como para poder sacar algo de la galera, pero lamentablemente estamos todavía en el veremos, muchos compañeros no se han podido reintegrar al ciclo laboral”, se lamentó.

Señaló además las problemáticas a la hora de integrarse en otros trabajos a causa de la tendinitis que ocasiona el trabajo repetitivo en la línea y la edad de algunos trabajadores que ya se encontraban cerca de la jubilación al momento de la desactivación de la planta. “Algunos andan ‘changueando’, otro venden comida, buscando la forma de reconvertirse”.

“Lamentablemente éramos una fábrica que dio oportunidades a personas de entre 30 y 40 años, las cuales en su mayoría consiguieron 12 años de antigüedad, los más jóvenes en la nómina deben tener 35 años como mucho”, recordó González.

Sobre las actividades que se realizarán el sábado 6 de mayo, cuando se cumplan oficialmente los 2 años de la desactivación de la planta, manifestó que harían un acto simbólico a las puertas de la fábrica, “invitamos a los vecinos y sindicatos, porque tienen que tomar conciencia que solo los trabajadores pueden ayudar a los trabajadores. Hoy el problema está en Digital Fueguina, pero quién asegura que el año que viene no sea otra empresa como Austral Tex con el problema que hay por la 19.640”.

En este sentido, dijo que el subrégimen debe ser un beneficio para los trabajadores y no las empresas, “tenemos que revalorizar la mano de obra fueguina. No puede ser que un empresario en Buenos Aires tenga de rehenes a 250 familias y nadie haga nada”. Denunció además la falta de ayuda por parte del Ministerio de Trabajo.

Por último, Marcos González, hizo visible el hecho de la falta de acompañamiento por parte de los candidatos políticos para resolver esta problemática que mantiene en vilo a los trabajadores de la planta.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba