Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Ferias populares: Iglesias llamó a No incitar a la gente a estupideces haciéndose los Robin Hood - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Ferias populares: Iglesias llamó a No incitar a la gente a estupideces haciéndose los Robin Hood

El titular de la Cámara de Comercio de Río Grande apuntó contra el proyecto de ordenanza de la Concejal Laly Mora para autorizar...

El titular de la Cámara de Comercio de Río Grande apuntó contra el proyecto de ordenanza de la Concejal Laly Mora para autorizar ferias populares y dijo que se trataba de una autorización para hacer todo lo que no está permitido. Además habló del conflicto de TABSA y señaló que los fletes se pueden encarecer un 6% o un 7%.   

En declaraciones a FM La Isla, José Luis Iglesias, titular de la Cámara de Comercio de Río Grande, habló acerca de la actualidad del sector ante las dificultades logísticas que trajo el conflicto entre transportistas y TABSA, y sobre de las ferias populares, luego de sentar postura en el Concejo Deliberante ante el Proyecto de la Concejal de FORJA Miriam Laly Mora para regular el fenómeno.

Por lo primero, Iglesias señaló que a fin de abril ya había preocupaciones por las restricciones al dólar e incluso por las restricciones para pagar el servicio de ferri con tarjetas de crédito y débito. En particular, sostuvo que esto repercute en la posibilidad de pago diferido que normalmente manejan las empresas (30, 60, 90 días), lo cual atenta contra la organización contable. Sin perjuicio de ello, dijo que esperan para el día 15 de este mes contar con una solución por lo menos temporal para que los camiones con mercadería sigan ingresando a la Isla, sobre todo para los fleteros que cuentan con pocas unidades.

“Se está en vías de solucionarlo, por lo menos por el plazo este hasta que vengan todas las repuestas técnicas en cuanto a las normativas que tiene el comercio exterior a través del BCRA, la Secretaría de Comercio, que también interviene, también interviene la AFIP”, dijo Iglesias y señaló que este conflicto va a impactar en los precios del flete, tal vez con un 6% o 7%  de aumento, sin perjuicio de lo cual afirmó que esperan que la situación no llegue a mayores.

 Ese orden de cosas, dejó salvo que cada sector tiene sus particularidades sobre el flete, con impactos disimiles para cada uno, por lo que no brindó pronósticos sobre los precios.

Por otra parte, el representante habló acerca del sector turístico y señaló que se abocarán a generar un circuito de la zona norte de Tierra del Fuego, incluyendo a Chile, para lo cual esperan generar acciones para que el tráfico frontetizo sea más laxo para los residentes .“El desarrollo de Río Grande y Tolhuin está en consonancia también con el desarrollo de Provenir, entonces tenemos que hacer una triangulación”, dijo.

Por otra parte habló sobre las ferias populares y enfatizó en que “si vos querés hacer una normativa para no respetar la normativa, nos van a tener en contra” , en referencia al proyecto de ordenanza de la Concejal Miriam Laly Mora de regular -y permitir- el trabajo de los feriantes.

“Acá hay una normativa que hay que cumplir, ahora, ¿no la queremos cumplir? Que no la cumpla nadie, pero hacer una cosa para que lo que está hecho se diga de otra forma, que parezca otra cosa, es muy retorcido”, señaló y agregó, “acá lo que tienen que adecuarse es a la norma, no puede ser que cuatro tipos se lleven toda la plata porque se les ocurrió juntar a un montón para vender cosas que de otra forma no pueden vender”.

En ese orden de cosas, contrastó el desarrollo de la ferias municipales y provinciales con las que organizan los privados y sostuvo que en el caso de las primeras se respetan las medidas de seguridad y se hacen controles, mientras que en la segundas no se respeta ningún tipo de reglamentación.

“Lo que se quiere hacer es de cualquier forma y de cualquier forma no se puede autorizar. Que lo hagan de cualquier forma como lo vienen haciendo en todos lados pero que no pidan una reglamentación para hacer todo de cualquier forma, eso es bajarle el precio a la ciudadanía”, afirmó y agregó “el que habla es el que organiza todo eso y que después le saca plata a un montón de gente para habilitarle el puesto”.  

 “El feriante es aquel que la Municipalidad le da el cartelito de feriante y lo habilita, entonces tienen que estar bajo norma, tiene que hacer el curso de manipulación de alimentos, tiene que tener instrucción, tiene que saber y tiene que tener responsabilidad con lo que le vende a la gente, tiene que estar registrado”, detalló y señaló “es una locura tratar de hacer una ordenanza a medida de estas cosas”.

Además dijo que, “Vos ves una cosa, que están como diciendo “no, pero hay que ayudar a esta pobre gente” como si ellos estuvieran mejor, como decir por lástima, es horrible ese tipo de cosas, hay mucha gente de ahí que tienen negocios en otro lado, que tiene show room, que tiene también, que es un tema ilegal, como la radio trucha, como el taxi trucho, como toda esa cosa trucha, es todo igual”, a lo que sumó, “cuando hacés este tipo de cosas, cuando vendés cosas de contrabando, robadas, que no tenés precisión de origen, que no tenés factura,  que no está todo, todo sea igual, ¿me entendés? Es penal”, al tiempo que señaló, “si hubiera una responsabilidad mínima tendrían que decir “a ver flaco de ¿dónde trajiste?¿quiénes son los 4 o 5 vivos  que organizan la compra de todo esto para vender estas cosas truchas a la gente?, es otro tipo de investigación, porque encubren maniobras de lavado de dinero, de lo que se te ocurra a vos, entonces como es muy complejo, uno lo que ha acercado es la opinión y los elementos a los concejales para que observen las distintas circunstancias”.

Iglesias señaló además que se debe llamar a todas las entidades de control del Estado -policía Federal, SENASA, DGA y AFIP son algunas de las que nombro- para controlar las ventas de feriantes  y manifestó “por todos lados proliferan un montón de cosas que no están permitidas, ahora vos decís aparte que está pasando todo esto, vos le querés hacer una autorización para que todo eso que no está permitido lo querés legalizar, ¿qué te voy a decir?”.

Finalmente dijo que lo importante es el respeto, la paz social y la contención y “no incitar a la gente a estupideces haciéndose los Robin Hood, todos abemos como termina la historia”.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba