PROVINCIALES

Arde JXC: Gliubich dijo no comprender la postura de las autoridades de sancionar a dirigentes del partido

El empresario y director de Terra Ignis, Fernando Gliubich, dijo que hay hay que convocar a una mesa amplia y dijo no comprender...

El empresario y director de Terra Ignis, Fernando Gliubich, dijo que hay hay que convocar a una mesa amplia y dijo no comprender las posturas que buscan sancionar con la exclusión partidaria a los que participaron de las elecciones por fuera de jxc el 14 de mayo. Además, dijo que los que no obtuvieron buenos resultados  tienen que reflexionar y se quejó de que las discusiones internas sean “siempre con los mismos 4 o 5 personajes”

En declaraciones a FM La Isla, el dirigente de la UCR, Fernando Gliubich, habló luego de la conformación de Juntos por el Cambio  a nivel Provincial de cara a las elecciones nacionales.  La alianza macrista estará compuesta por el Pro, la UCR y el MID Fueguino, la CC ha quedado afuera por no tener en orden sus papeles, nota común entre los partidos que conforman la alianza.

Para Gliubich este acuerdo “le da volumen a un espacio que tiene que salir a mejorar la performance de la última elección” y afirmó que estos pésimos resultados se dieron por haberse inmiscuido en la interna nacional entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, aunque la fuerza en general ya muestra signos de ser un espacio agotado, tras los magrísimos resultados en la última elección.  

Sin embargo, Gliubich culpó al electorado, señalando que “tiene que ver con una desorientación del electorado que, al no lograr un proyecto de unidad, al haber tanta dispersión de distintos candidatos, de distintos dirigentes de distintos partidos, finalmente un poco de esos votantes se han ido a un voto en blanco o se han ido a otra fuerza, seguramente más proclive a votar una derecha como es libertarios, ante que irse al Frente de Todos”.

“En resumidas cuentas, creo que malogramos una oportunidad”, reconoció el dirigente radical acerca de los resultados del 14 de mayo.

Sin perjuicio de ello, para Gliubich es un debate perimido la lucha de la UCR por no ser furgón de cola del Pro en Juntos por el Cambio, al tiempo {que señaló que se debe convocar a una mesa de diálogo en la que todos hagan sus aportes.

“Me parece que en algunos sectores de Juntos por el Cambio todavía no parecemos comprender la complejidad que estamos viviendo en la Argentina y esto tiene que ver con una mirada muy sesgada que hemos visto a nivel local. Cuando a algunos sectores les conviene una mirada localista, una mirada pequeña, resulta ser que hay que quedarse como estamos, no hay que ser mucho ruido y cuando no, parece ser que de manera mágica existe la necesidad imperiosa de ampliar el espacio”, argumentó.

“En 2021, que no fue un pasado tan lejano, en el cual había dirigentes importantes a nivel local que bregaban por la necesidad de ampliar el espacio, incluso trajeron jugadores extrapartidarios y ahora no se escuchan esa voces”, dijo haciendo referencia a la participación de Ricardo Garramuño y agregó “ahora no se escuchan esas voces, esas voces que decían que estaba la necesidad de hacer una gran PASO, ahora parece ser de que no es tan necesario”.

Sobre la composición de las formulas a la presidencia de la Nación, considerando que se baraja la posibilidad de dos fórmulas encabezadas por un integrante del PRO seguido por uno de la UCR, Gliubich señaló que no está convencido de que sea de esa manera y señaló que existe la posibilidad de que un radical, sea mujer u hombre , encabece.

“Si no empezamos a recapacitar un poco de la forma en la cual nosotros, lejos de, si se quiere, estar fustigando, persiguiendo, denostando, señalado a algunos militantes que han jugado por fuera del radicalismo, nosotros necesitamos hacer una gran conversación” dijo y Gliubich y afirmó “la discusión se acota siempre a los 4 o 5 personajes de siempre  en la misma mesa”.

“Nosotros permanentemente venimos bregando por un proyecto de unidad, por ampliar tanto el espacio como el partido que integramos y ver de qué manera realizar una gran convocatoria, y en todo caso por supuesto lavaremos los trapos adentro nos diremos todo lo que haya que decir, no sacaremos las penas, el enojo, todo, pero la verdad que hacer referencia a un montón de afiliados y de militantes que están enojados y que por eso buscan de una u otra manera una sanción, yo no lo comprendo”, Argumentó Gliubich en referencia a la postura de la presidenta del Partido, Liliana Martínez Allende, quien afirmó hace pocos días que buscarían sancionar a Paulino Rossi y Federico Sciurano por participar de las elecciones por fuera del partido.     

Y dijo, “Mal uno puede venir a señalar a alguien que no le dejaron otra opción que jugar por otro espacio”. “No hay manera de reagruparse si no iniciás reconociendo un error”, sumó y llamó a reflexionar a quienes no obtuvieron buenos resultados.

Preguntado por su participación como candidato a diputado, dijo que la intención se mantiene, aunque reconoció que todo esto llevará una negociación y reconoció ser parte del ala de Horacio Rodríguez Larreta y que mantuvo contactos con Gerardo Morales.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba