Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
“Algunos quieren quedarse en el tiempo” - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

“Algunos quieren quedarse en el tiempo”

Apuntó duramente la concejal Miriam “Laly” Mora, quien habló con FM La Isla sobre la reunión de Comisiones celebrada este jueves en...

Apuntó duramente la concejal Miriam “Laly” Mora, quien habló con FM La Isla sobre la reunión de Comisiones celebrada este jueves en el Concejo Deliberante para retomar el debate sobre la propuesta de regular las tiendas de cultivos “Growshop”. Además, la edil habló sobre su no firma a la declaración de beneplácito, sobre la necesidad de regular Uber y los problemas presentados por la situación del impuesto inmobiliario.

El día de ayer se llevó adelante una nueva reunión de Comisiones en el Concejo Deliberante donde pudo retomarse el proyecto presentado por la concejal Miriam “Laly” Mora sobre la regulación de las tiendas de cultivo “Growshop”.

Al respecto la edil mencionó para FM La Isla: “Estuvo el Ejecutivo presente en la comisión, comentando que trabajamos juntos en este proyecto. Se dio la discusión que se tuvo que dar, así que seguir dando una negativa porque sí es algo que realmente atrasa. Los Growshop ya están instalados, como viveros, ferreterías. Una tienda de cultivo no puede vender iluminación, no tiene habilitación, pero si una casa de electricidad puede vender luces para veredas”.

“Además hay leyes nacionales que lo regulan, sabemos qué se puede vender o no. Tenés que tener el Rerpocann, si vas a adquirir semillas tienen que estar habilitadas. Si más adelante la Ley nacional dice que se puede vender comida que contenga cannabis hay que habilitarlo”, apuntó.

La concejal Mora mencionó casos de dietéticas donde hay productos con aceite de cannabis que nadie controla: “El proyecto habla de trazabilidad, porque si las semillas son del INASE vamos a suponer que lo produce un cultivador que se pudo cromatografíar adentro y fuera de la provincia, entonces es algo con respaldo”.

“Si el Estado no podemos brindar herramientas y maquinarias necesarias para analizar los aceites, estamos atrasados. Avanzamos mucho en esta discusión, algunos quieren quedarse en el tiempo. Tenemos dos leyes a nivel nacional, tenemos permisos, hay médicos capacitándose para dar formulas a pacientes”, puntualizó.

Declaración de beneplácito

Asimismo, “Laly” Mora habló sobre la declaración de beneplácito firmada por concejales y que ella rechazó: “¿Vamos a felicitar a alguien por hacer su trabajo? Ellos mismos pidieron la instalación de radares, es decir que pasó a sabiendas de Nación y del Gobierno de la provincia”.

“Creo que ha sido un canje que nos han hecho por el Foradori-Duncan, pero esta empresa tuvo que pasar por la IGJ de la provincia ¿nadie se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo?”, añadió.

La edil fue mordaz y apuntó: “Hay que correrse un poco de la campaña y trabajar en estos temas. Estamos hablando de Soberanía, porque es un radar inglés en nuestra provincia y no están invadiendo en tanto que fue instalado con autorización. No sean caraduras si autorizaron todo esto, repudian y hacen beneplácitos, pero ellos mandaron a instalar los radares”.

Uber

Con respecto al arribo de Uber en la ciudad, que está prohibida por Ordenanza, pero que un fallo de la Corte Suprema apunta a que no se debe prohibir actividades comerciales, la concejal Mora opinó: “Creo que vamos a tener que avanzar en una regulación por una cuestión de seguridad de nuestros vecinos, por lo económico del servicio van a optar por este”.

“Seguimos con los mismos reclamos y problemáticas para conseguir taxis o remises, hay muchos lugares donde no hay taxis. Entonces tenemos que hablar de una regulación de los Uber”,a gregó.

“También tiene que ver con la generación de trabajo, -continuó diciendo -, mientras se espera la respuesta del estudio de mercado y se van a entregar nuevas licencias, tiene que existir la posibilidad de que estos choferes se suman a Uber. Regularizemos este nuevo rubro comercial, resolvamos el tema, hay una Ordenanza que dice que no, pero ya está autorizado y una aplicación funcionando. No dejemos que la realidad nos pase por arriba”

“El vecino va a seguir recurriendo a lo que menos golpee al bolsillo”, sentenció.

Impuesto Inmobiliario

La concejal “Laly” Mora también habló del rol del Concejo Deliberante para exigir una solución con el impuesto inmobiliario: “Mi reclamo siempre va a ser el de defender la autonomía municipal como lo hacemos desde hace 8 años, lo hicimos durante la gestión de Melella cuando gobernaba Rosaba Bertone. Pareciera que el Gobernador tiene memoria a corto plazo, porque en 2019 dijo que iba a trabajar para que la plata vuelva a los municipios más allá de lo que diga la justicia”.

“La provincia no pasa por una buena situación económica ni financiera con la venta de letras constante, con los 150 millones de dólares que dejó de endeudamiento Bertone, entonces hoy quizás el Gobernador lo mira desde otro lado”, apuntó duramente.

“Hagamos defensa de la autonomía municipal, la reforma Constitucional sigue pidiéndose, pero hay que leer y ver cuáles son las intenciones”, agregó.

“Antes de trabajar en una reforma hay que pensar en dar beneficios a la gente, sino termina siendo un acomodo por cuestiones políticas. No veo que nadie de los que han sido reelectos hayan sacado un proyecto que sirva a la gente, cada uno se salva su propia espalda”, finalizó diciendo la edil.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba