PROVINCIALES

SADOP denuncia atraso en el pago de asignaciones nacionales y provinciales

Marcelo Ovejero, secretario del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), denunció en una entrevista para Radio Fueguina...

Marcelo Ovejero, secretario del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), denunció en una entrevista para Radio Fueguina, el atraso de más de 7 meses en las asignaciones de FONID y Conectividad Nacional que ascienden a 21 mil pesos por mes.

Desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) de Tierra del Fuego denuncian problemas en el pago de montos y asignaciones provinciales y nacionales, con atrasos considerables.

El secretario del sindicato, Marcelo Ovejero, explicó en una entrevista para Radio Fueguina, que se tratan particularmente de las asignaciones FONID y Conectividad Nacional.

“En el caso de FONID hay un atraso de 7 meses, es decir que no cobramos una sola cuota en 2023, y respecto a Conectividad ya van 5 meses desde la última vez que cobramos”, señaló.

La asignación FONID es de 16 mil pesos y Conectividad Nacional asciende a 4700 pesos, aproximadamente sumando 21 mil pesos por mes que los docentes no están percibiendo.

Respecto a las asignaciones provinciales, Ovejero apuntó a que el Refuerzo Ayuda Material Didáctico también está teniendo problemas de cobro, a pesar de que se decidió por decreto que haya dos pagos extraordinarios, de 10 mil pesos cada uno.

“En algunas instituciones pasa también que esos pagos no se registran en el registro de Haberes, así que no se sabe muy bien qué se está cobrando”, denunció.

Por último, el secretario de SADOP habló de las medidas de reclamo y manifestó que se trata de abrir un canal de diálogo porque es urgente solucionar estas cuestiones. Pero recordó que “nosotros al tener una relación de empleo privada, si tomamos medidas de fuerza se nos descuenta y los compañeros no pueden afrontarlo porque tienen que vivir”, finalizó diciendo Marcelo Ovejero.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba